Prensa Latina. Con múltiples y variadas opciones culturales, Oaxaca de Juárez, Patrimonio Cultural de la Humanidad, inicia hoy su jornada de festejos por el aniversario 480 del otorgamiento del título de ciudad.
La celebración arranca en horario vespertino con la actividad Danzoneando para Oaxaca, la cual dará continuación a los Miércoles de Danzón que se realizan cada semana Bajo el laurel, ubicado en el Zócalo citadino, informó Laura Martínez, directora de Turismo municipal.
Además, se abrirá al público la exposición fotográfica Oaxaca de Antaño, de Aarón Pérez, así como una Exposición de Piezas Maestras del Arte Popular Oaxaqueño.
Oaxaca, capital del estado del mismo nombre, está al suroreste de istmo de Tehuantepec. Su centro histórico parece anclado en la época colonial. Las casas son de fachadas corridas, con un colorido que brinda al forastero una percepción de alegría.
Por toda la localidad abundan los vendedores y los rasgos de su gente son típicos del indígena mexicano, aunque también se observan otras mezclas.
No hay edificios altos en Oaxaca, dicen los lugareños porque es una zona sísmica, donde la tierra tiembla casi a diario.
Suelo natal de Benito Juárez, el presidente indígena que tuvo México. Oaxaca en lengua náhuatl significa “en la punta de los huajes”.
El 25 de abril de 1532 fue rubricado por la Cédula Real, en Medina del Campo, España el título de la Ciudad de Antequera.
Luego, en 1686, fue nombrada como Antequera de Oaxaca, y en 1872, tras la muerte de Juárez y por decreto del Congreso local, se le denominó Oaxaca de Juárez.
No Comments
Comments for Ciudad mexicana de Oaxaca de Juárez está de cumpleaños are now closed.