Cabildo inicia el proceso de modernización catastral

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Noticias Destacadas, Puebla

Published on junio 14, 2012 with No Comments

Por unanimidad el Cabildo de Puebla aprobó involucrar al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el proceso de modernización catastral donde se invertirán 20 millones de pesos, de los cuales 8 serán proporcionados a fondo perdido por el Gobierno Federal para iniciar la segunda etapa de dicho proceso de modernización.
Con ello se logrará la identificación clara de rezago o actualización, pagos de contribuciones, así como las dimensiones de las propiedades que hay en el municipio de Puebla, dieron a conocer en la sesión de Cabildo los regidores Irma Adela Fuentes Guevara y David Méndez Márquez.
Tras la primera etapa de actualización y revisión del catastro, en la segunda etapa se obtendrá una nueva cartografía con lo que se dará certeza a los ciudadanos para el correcto pago de sus cuotas.
Por otra parte se aprobó también por unanimidad el punto de acuerdo para la actualización de padrones de beneficiarios de colonias en proceso de regularización: Ampliación Unión Antorchista, Lomas de Atoyac, Lomas de San Valentín, Nueva Democracia, Nuevo Plan de Ayala, Ampliación Luis Donaldo Colosio, Santa Catarina, San Baltazar La Resurrección, Tilostoc, 18 de Marzo, Lomas de San Ramón, Ampliación Cuarta de San Ramón y Cabañas de Santa María.
El regidor David Méndez detalló que en esas 13 colonias incorporadas al desarrollo urbano, hay inconsistencias en los padrones de beneficiarios que se levantaron en administraciones pasadas, lo que devino en incertidumbre jurídica para los poseedores de lotes y la imposibilidad de completar su proceso de regularización; ahora se va a analizar cuáles son los predios cuyos poseedores no han completado el proceso de regularización para que éste finalice; por ende se beneficiará a las personas de escasos recursos que ahí viven.
Con esto se va a transparentar la forma en la que el gobierno municipal reconoce la legítima posesión a las personas que cuando se incorporaron sus colonias al desarrollo urbano, fueron excluidos de los padrones regularización hechos en algunos casos de manera discrecional; con la regularización podrán tramitar su escrituración y acceder a servicios básicos como agua y electricidad.
Se aprobó también turnar a las comisiones de Patrimonio y Hacienda y Desarrollo Urbano y Obras el impulsar un estímulo fiscal para la construcción de vivienda popular, con el compromiso de que la aplicación de dicho estímulo se convierta en un descuento que hagan los constructores a los compradores del tipo de vivienda referido. En el trabajo en comisiones se determinará si dicho apoyo se da sólo a viviendas que se construyan en una zona específica del municipio.
Por otra parte se rindieron los informes respecto a la Noticia Administrativa y Estadística de la Administración Pública Municipal, del 16 de febrero al 15 de mayo de 2012, así como los trimestrales de la Comisión de Transparencia, el DIF, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, el Organismo Operador del Servicio de Limpia, el Instituto Municipal del Deporte y de Industrial de Abasto Puebla.
La Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas dio a conocer los resultados del Taller Internacional de Urbanismo, efectuado del 5 al 9 de junio de 2012; ahí se pidió llevar a cabo las recomendaciones hechas por los investigadores internacionales “Les Ateliers” con lo que se buscará mejorar a la ciudad de Puebla y la zona metropolitana. De esta manera, se permitirá contar en el mediano y largo plazo con mecanismos de crecimiento urbano ordenado y con sustentabilidad, lo que elevará la calidad de vida de los poblanos.
A petición de los integrantes de la Comisión de Gobernación y Justicia, el Cabildo aprobó la minuta de decreto por el que se reforman artículos de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Puebla para volver obligatorio en Puebla el cursar la preparatoria.
Los cabildantes aprobaron el Estado de Origen y Aplicación de Recursos y el Estado de Posición Financiera del Ayuntamiento, del primero de enero al 31 mayo del 2012, además de que autorizaron la información de los indicadores de la evaluación de desempeño del Ayuntamiento de Puebla, correspondiente al ejercicio fiscal 2011.
El sistema de evaluación de desempeño tiene como objetivo el optimizar el uso de los recursos públicos, además de medir y evaluar las acciones emprendidas por la administración municipal y permitir una mejora continua de las gestiones en el municipio.
Adicionalmente, se aprobó el informe del programa “Promoción a la Salud 2011-2014” con lo que se fomentan y ponen en marcha estrategias y acciones en beneficio de la población a través de mejores prácticas sanitarias y de promoción a la salud.

No Comments

Comments for Cabildo inicia el proceso de modernización catastral are now closed.