Fue Francisco Hidalgo un maestro de la fotografía y los dibujos

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Sociales

Published on julio 24, 2012 with No Comments

Notimex.— Nacido en Jaén, España, pero radicado en Francia desde 1954, el ilustrador y fotógrafo Francisco Hidalgo, quien se hizo famoso por sus gráficas de ciudades como Nueva York, París, Venecia y Londres, murió el 25 de julio de 2009.

De acuerdo con datos disponibles de su vida, la familia del también caricaturista se trasladó de su ciudad originaria a San Sebastián, donde Francisco se adentró en el trabajo de dibujantes como Jesús Blasco y Emilio Freixas, que trabajaban en la revista ‘Chicos’.

Posteriormente estudió Bellas Artes en Madrid, Barcelona y París, y en un inicio se interesó por el cómic, publicando su primer trabajo en 1943, ‘La secta de Tong Khan’.

Colaboró en varias obras, como en las revistas ‘Mundo infantil’, ‘Coyote’ y ‘Victoria’, lo mismo que ilustró algunos guiones de Víctor Mora, a quien se debe ‘El capitán Trueno’, entre ellos ‘Doctor Niebla’ y ‘Al Dany’.

Asimismo, según información publicada en ‘El País’ de España y en ‘Wikipedia’, se desempeño como ilustrador en el filme de dibujos animados ‘Garbancito de La Mancha’, para 1945.

En el tiempo posterior se empleó en varias revistas de dibujos, entre las que se mencionan “Gran Chicos” y ‘El Campeón’, en la que habría de iniciar su reconocida serie policiaca ‘Doctor Niebla’, en 1948, la que sería emblemática del género.

Igualmente, en 1953 desarrolló junto con un guionista la obra ‘Angel Audaz, detective privado’, que se publicó en las revistas ‘Coyote’ y ‘Al Dany’

Cuando se trasladó a vivir a París trabajó para las revistas ‘Le journal de Spirou’, ‘Pierrot’ o ‘Pilote’, en las que bajo el pseudónimo de ‘Yves Roy’ publicó ‘Zalta el Libertador’. También dio a conocer en ellas un gran número de series cortas.

Asimismo, publicó las sagas ‘Luc Lancier-Prototype 2000′ y ‘Èric Murat’. Sin embargo, se alejó del cómic a finales de la década de 1960 para dedicarse a su otra pasión: la fotografía.

Fue en esta faceta en la que alcanzó la celebridad gracias a sus libros sobre ciudades como Madrid, Nueva York, Venecia y Londres, lo mismo que uno dedicado al oro de Perú.

Su trabajo detrás de una cámara fotográfica fue expuesto en galerías de Madrid, París, Japón y hasta Hong Kong, además que le significó diversos reconocimientos como el del Mejor Libro de Fotos del Festival de Arles, en 1976, y el Obelisco de Oro del Salón Mundial Photokina de Colonia.

Francisco Hidalgo falleció el 25 de julio, a los 80 años de edad, en París.

No Comments

Comments for Fue Francisco Hidalgo un maestro de la fotografía y los dibujos are now closed.