Prensa Latina.- La precarización del mercado laboral sigue su avance y con ello la marginación que enfrentan hoy millones de mexicanos, reveló un estudio.
Se ha producido una moderada disminución en la tasa de desocupación nacional, pero se da en función de un aumento en la precarización de las condiciones laborales, advirtió José Luis de la Cruz, director del Centro de Investigación en Economía y Negocios, del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México.
En su investigación La herencia del sexenio: precarización del mercado laboral, el experto dijo que para el segundo trimestre del 2012, la población económicamente activa es de 51 millones de personas, de las cuales 48 millones 400 mil tienen un empleo.
Destacó que en apariencia no hay un gran problema: dos millones 500 mil no tienen trabajo, una cifra inferior a lo observado en otros países con un Producto Interno Bruto similar al de México.
Sin embargo, afirmó que solo 17 millones de mexicanos cuentan con una fuente laboral que les proporciona acceso a la seguridad social.
Por ello la mayoría, más de 31 millones, no cuenta con una prestación básica para su familia, señaló.
Además, 15 millones de personas no tienen un contrato legal que los vincule con sus patrones, por lo cual mantienen una relación laboral altamente volátil.
Dijo que el marco de ocupación precaria lo cierran tanto la economía informal como el universo que comprenden los micronegocios.
En el primer caso se tiene a 14 millones 200 mil mexicanos, aquellos que no han encontrado una oportunidad de trabajo en el mercado formal y que para salir adelante han debido buscar una fuente de ingresos en la informalidad.
De igual manera refirió que unos 20 millones de mexicanos viven en la marginalidad laboral por lo bajo de sus ingresos, un millón 700 mil más que durante el segundo trimestre del 2011.
Según el texto del investigador casi al finalizar seis años de administración del Partido Acción Nacional “no se tiene una mejora en la distribución de la riqueza, y por el contrario se observa un aumento en la pobreza, aun para las personas que tienen una ocupación”.
No Comments
Comments for Herencia del sexenio en México: precarización laboral, según estudio are now closed.