Notimex.- De qué sirven las historias que no son reales, es la pregunta que Harún, el hijo del considerado el mejor cuentacuentos, tratará de resolver luego de que literalmente corta el suministro del grifo de las historias de su padre.
Esta aventura es narrada en el libro del escritor Salman Rushdie (1947) “Harún y el mar de las historias”, con el que el controversial escritor nacido en India, regresó al mundo literario luego de sus “Versos satánicos”, que le valieron ser condenado a muerte.
Se trata de una historia fantástica, colmada de magia y misterio, en la que los hechos más sorprendentes se pueden convertir en realidad, la cual se encuentra por primera vez en español en librerías mexicanas.
A lo largo de 155 páginas, Rushdie narra la historia de Harún, un niño que tras el abandono de su madre decide ayudar a su padre a recuperar su don de contar las mejores historias de fantasía, en el trayecto viaja al Mar de las Historias, un lugar maravilloso donde la magia cobra vida en forma de cuentos.
Escrita como un regalo para el primer hijo del autor y con una narrativa ágil y amable, esta publicación invita al lector a descubrir el poder de la imaginación, al mismo tiempo que confirma a Rushdie como uno de los mejores narradores de cuentos infantiles.
Salman Rushdie (1947), nacido en Bombay, India, dejó su país de origen en 1961 para radicar en el Reino Unido, donde estudió en la Facultad de Historia de la Universidad de Cambridge.
De acuerdo con la biografía del autor publicada en el portal “biografiasyvidas.com”, su obra se ha centrado en religión e historia musulmanas, con lo cual ha adquirido conocimientos teóricos y académicos sobre los que articular su ideología política, ligada siempre a las circunstancias de su país de origen.
Con “Hijos de medianoche”, alcanzó fama internacional y fue galardonado en el Reino Unido y Estados Unidos.
Tras la publicación de su libro “Versos satánicos”, obra considerada blasfeman, su controversial voz se vio amenazada de muerte en 1989, cuando el Ayatolá Jomeini dictó orden pública de ejecución a toda la población musulmana del mundo.
Desde entonces, Rushdie vive bajo protección policial y en un cierto aislamiento, su siguiente obra luego de ser perseguido fue el cuento infantil “Haroun and the Sea of Stories” (1990).
No Comments
Comments for Publican en México “Harún y el mar de historias”, de Salman Rushdie are now closed.