Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret

Written by redaccion2. Posted in Minuto a Minuto, Sociales

Published on septiembre 18, 2013 with No Comments

vida y muerte xcaretNotimex.- Danza, teatro y música serán parte de la oferta cultural y artística del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret, que en su octava edición tiene como tema central la celebración del Día de Muertos.

Este encuentro que se realizará en Parque Xcaret en Cancún, Quintana Roo, los días 30 y 31 de octubre y 1, 2 y 3 de noviembre, tendrá como invitado de honor a Campeche, informó el conferencia de prensa su directora Leticia Aguerrebere Salido.

La también promotora cultural afirmó que el objetivo del Festival es recuperar, fomentar y difundir la tradición del Día de Muertos, principalmente la que ocurre en el mundo Maya, que es distinta a los del Centro y Norte del país.

Agregó que otro de los objetivos fundamentales de este encuentro es mostrar las tradiciones culturales de los pueblos originarios expresados en este festival, a través de muestra gastronómica, altares, artesanías, teatro comunitario y la música tradicional en torno al Día de Muertos.

Asimismo, se dará a conocer la visión contemporánea del Día de Muertos en el mundo Maya a través de distintas disciplinas como la danza, teatro y la música, así como las artes visuales.

Destacó que el Festival contará con el Pabellón Infantil y Juvenil, espacio para jóvenes y niños, el cual es creado especialmente para la recuperación, difusión y formación de públicos y donde se ofrecerán talleres, narraciones orales y juegos interactivos.

Agurrebere Salido adelantó que el invitado de honor, Campeche, participará con una delegación conformada por unas 200 personas, entre ellas, los músicos de la Orquesta Sinfónica de Campeche, Romanza, el Gran Ballet y La Charanga .

La directora del Festival, subrayó que entre los artistas que conformarán el programa, destaca la presencia de la intérprete Susana Harp, quien ofrecerá el concierto “De Jolgorios y Velorios” y la cantante y actriz Regina Orozco, quien presentará el espectáculo “Regina Catrina”.

También participará el grupo Los Folkloristas con “Cantando con la Muerte”, variada exposición de música tradicional; Apolonio Mondragón presentará la obra de teatro “La leyenda de la Ix´tabay y el Cadejo” y Aquelarre Teatro escenificará “El Pájaro Dziu”, bajo la dirección de Marcela Castillo.

En una muestra de narración de cuentos y música de jazz Emilio Lomé presentará “Ix´tabay, Cuento-Jazz”, con el grupo de jazz Ameneyro; a su vez Marta de Juana participará con la obra de relatos y cuentos “En vivo y en Director desde el más allá”. Mientras que en el Pabellón Infantil y Juvenil se hará un homenaje al Fuerte de Campeche.

Además Daniel Gallo presentará la obra “Los piratas llegaron ya”; el grupo Cántaro ofrecerá el musical “El Retrato del Pirato” y Leticia Rioja presentará “Las Lloronas de Playa” a través del Colectivo de Arte al Son de México.

No Comments

Comments for Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret are now closed.