Por: Carlos Muñoz.
Hace algunas semanas, surgió una polémica declaración del Productor Miguel Ángel Fox, de “La Voz… México”; tercera edición, mencionando que su equipo de trabajo al igual que él están acostumbrados a ver “cosas de calidad y no cualquier porquería”, refiriéndose propiamente a la “Academia Kids”, programa transmitido los sábados por la noche. Los números y estadísticas confirmar el comentario del productor y es que son más de 10 puntos porcentuales lo que saca de ventaja Televisa sobre la Televisora del Ajusco.
Muy apegado a lo que hace Grupo Televisa es lo que realiza Tv Azteca, siendo las dos principales televisoras abiertas en México, poseen contenidos similares pero la calidad es abismal. Recordar que la forma es fondo y en los últimos diez años, los del Ajusco no han sido competencia en el área de reality show, no así tan marcada esta diferencia en el plano de los deportes mundiales.
“La Rosa de Guadalupe” de Televisa con “A cada quien su santo”, “La Voz México” con “La Academia Kids” son algunas de los programas en donde los contenidos poseen la misma dinámica pero que, analizado desde el tema de la actuación y posproducción, Televisa esta muy por encima que los allegados a Mario San Román Flores; director general de Tv Azteca y Azteca Novelas. A veces, usted se ha puesto a pensar, ¿por qué abarcar similares contenidos en estos programas?, porque definitivamente se trata de una competencia directa desde siempre pero la diferencia la marcan los productores, de hecho, hay 40 productores de época en la empresa de San Ángel, con programas de origen noticioso y otros que han movido las costumbres y tradiciones del pueblo mexicano.
José Antonio Bastón Patiño; Presidente de Contenidos es una de las armas fuertes de Emilio Azcárraga y ha supervisado una multitud de programas en la pasada década, la experiencia que llevan la mitad de los productores de Televisa es abismal pero no se salvan de realizar “refritos” de otros países como aquel reality show llamado “Big Brother”; que llegó a México en 2002 a través de un formato creado por el holandés John de Mol en 1997, pero que el tinte mexicano figuró para mover la atención de más de 40 millones de mexicanos.
No Comments
Comments for Televisa supera a Tv Azteca en Reality Show´s; mayor calidad en San Ángel are now closed.