Notimex.- Lo mejor y más representativo de la quinta Bienal de Tipografía Latinoamericana se exhibe en la Galería Códice de la Escuela de Diseño, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en esta ciudad.
El público puede admirar hasta el 20 de febrero la selección de 79 piezas creativas de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y México, informó el INBA.
Francisco Calles, coordinador y jurado del certamen, explicó que en las últimas dos décadas, Latinoamérica ha desplazado a Europa y Estados Unidos del escenario principal del diseño tipográfico mundial, logrando desarrollar una voz propia.
La tipografía, como reflejo de la tecnología, la economía y la situación social, abarca desde el medio editorial hasta el comercial, especialmente, el diseño de marcas y los anuncios publicitarios.
“El creador de la tipografía considera el propio lenguaje en el que se va a expresar, la frecuencia de algunas letras y su presentación, lo cual afecta las decisiones formales del diseño tipográfico, como la combinación de algunos grifos”, refirió Calles.
No obstante, agregó, los diseños latinoamericanos han destacado la representación de las lenguas locales, a fin de registrar los conocimientos de la misma cultura.
Los países que iniciaron esta plataforma son Argentina, Chile, Brasil y México, éste último se ha posicionado como promotor y punto de referencia en el desarrollo tipográfico latinoamericano.
Entre las tareas pendientes de esta especialidad está la consolidación de los medios de distribución y la difusión del trabajo latinoamericano, expuso el coordinador.
No Comments
Comments for La Bienal de Tipografía se expone en la Escuela de Diseño del INBA are now closed.