Los Alebrijes, seres fantásticos que nacen de los sueños de oaxaqueños

Written by Deporte Local. Posted in Estados, Minuto a Minuto, Noticias Destacadas, Oaxaca

Published on enero 20, 2014 with No Comments

Foto: Omar Sánchez Chávez

Foto: Omar Sánchez Chávez

Por: Omar Sánchez Chávez.

San Antonio Arrazola, Oaxaca. Después de descender del cerro tigre donde se encuentra Monte Albán, nos dirigimos al valle, específicamente al pueblo de Arrazola, el camino a dicha población que guarda tesoros es corto. Atravesamos terracería y selva seca; después nos adentramos a lo que los guías nos dijeron era un río que en invierno y primavera está seco, donde el cauce que llevan estas aguas sirven perfectamente como vía, la belleza es impresionante ya que zacates gruesos parecidos a cañas, forman un arco verde y nos hacen adentrar a un paisaje en forma de túnel.

Al llegar a San Antonio Arrazola, se ven puestos y talleres adornados con seres fantásticos que lucen colores vivos y llamativos; obviamente estamos hablando de los Alebrijes; un arte que ha evolucionado en San Antonio Arrazola y en San Martín Tilcajete, pueblos zapotecos que continúan con la herencia prehispánica de la talla de madera.

Foto: Omar Sánchez Chávez

Foto: Omar Sánchez Chávez

La materia prima para elaborar a estos seres curiosos y sorprendentes, se obtiene del árbol de copal, que abunda en esta zona, además produce una resina aromática que desde la época prehispánica servía de ofrenda a sus dioses. La madera de copal es muy apreciada ya que es suave y fácil de moldear, de la cual se obtienen seres raros, que son quimeras formadas con cuerpos, caras y pies de diferentes animales: mitológicos, endémicos y de granja que forman parte de la fauna oaxaqueña.

Foto: Omar Sánchez Chávez

Foto: Omar Sánchez Chávez

La madera de copal debe estar verde para comenzar su proceso de tallado, con machetes y navajas se va dando forma a un arte único que con diseños de plantas o animales, nace de la imaginación de cada artesano y se le da vida con colores llamativos de pintura acrílica.

El trabajo es minucioso, demorándose varios días en su elaboración y perfección, sus formas y cuerpos raros de estas figurillas, cautivan al ojo y muestran un paraíso mitológico.

El pueblo de San Antonio Arrazola se encuentra a 8 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, tomando la carretera que conduce a Cuilapam y Zaachila, y dar vuelta a la derecha al pasar Xoxo Esquipulas.

No Comments

Comments for Los Alebrijes, seres fantásticos que nacen de los sueños de oaxaqueños are now closed.