Emiten recomendaciones a viajeros chiapanecos por sarampión

Written by Redacción. Posted in Chiapas, Estados, Minuto a Minuto

Published on abril 03, 2014 with No Comments

terminal de autobusNotimex. Tuxtla Gutiérrez.- El gobierno del estado exhortó a la población de Chiapas que viaje a Estados Unidos, Europa y Filipinas y regrese a México proveniente de esas regiones, se aplique la vacuna contra el sarampión, por brotes de infección por virus de este mal.

De acuerdo con un comunicado, las recomendaciones se derivan del aviso preventivo de viaje a esos lugares que emitió la Secretaría de Salud federal a todas las entidades federativas.

En el aviso, se indica que los viajeros que visiten o estén en tránsito, a través de los aeropuertos internacionales o cruceros, en los países y regiones señalados y que no están vacunados o que no son inmunes, están en riesgo de contraer ese padecimiento.

La Dirección General de Epidemiología recomienda a las personas que no puedan demostrar que fueron vacunados en la infancia y que nunca han tenido sarampión, aplicarse la dosis contra esta enfermedad antes de realizar el viaje.

También, a los adolescentes y adultos que no cuenten con dos dosis de vacuna y, si no cuentan con antecedente, deberán recibir dos dosis separadas por lo menos 28 días.

Estableció que si durante el viaje y al regreso, las personas presentan fiebre y exantema (erupción) hay que tomar abundantes líquidos y vida suero oral o electrolitos orales, para prevenir la deshidratación.

Asimismo, comentar con el personal médico que lo atienda, el antecedente de viaje a esas regiones y si aún está enfermo a su llegada a México, comunicarlo al asistente de vuelo antes de aterrizar o al oficial de sanidad internacional.

Sugiere, además, evitar el contacto cercano con otras personas durante cuatro días, después de la aparición de la erupción cutánea, con el fin de reducir la propagación a otras personas o familiares que no estén vacunados.

El sarampión es una enfermedad contagiosa y se propaga por contacto con gotitas provenientes de la nariz, la boca o la garganta de una persona infectada.

Para la aplicación del biológico, hay que acudir a los Centros de Salud, en donde se les proporcionará la atención y de esta manera evitar una epidemia brote de sarampión en México, la cual no se ha dado desde 1989 y 1990.

No Comments

Comments for Emiten recomendaciones a viajeros chiapanecos por sarampión are now closed.