Combate a pobreza, objetivo de leyes energéticas: Camarillo

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Noticias Destacadas, Política

Published on mayo 27, 2014 with No Comments

el diputado Rubén Camarillo OrtegaNotimex. El secretario de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Rubén Camarillo Ortega, destacó que la aprobación del marco jurídico para la inversión privada en hidrocarburos y electricidad, será un detonante del crecimiento económico, generación de empleos y combate a la pobreza.

En entrevista con Notimex, señaló que el próximo jueves iniciarán los trabajos para dictaminar las leyes secundarías que reglamentarán la reforma energética.

“A partir de esta semana, que empieza el trabajo legislativo, nos ayudarán a los legisladores y al público en general a conocer y adentrarnos a detalle de los elementos que contiene cada una de las iniciativas que están en ambas Cámaras, para hacerlo de una manera integral”, señaló.

“Va a ser un ejercicio muy conveniente lo que haremos en las próximas semanas”, indicó el legislador del Partido Acción Nacional (PAN).

El pasado 30 de abril, la Cámara de diputados turnó a comisiones seis iniciativas en materia fiscal, reglamentarias de la reforma energética, de un paquete de 21 iniciativas que presentó ese mismo día el Ejecutivo federal.

A partir del jueves 27 de mayo, las comisiones unidas de Energía y Hacienda y Crédito Público, y Energía y Presupuesto y Cuenta Pública, iniciarán el análisis de la iniciativa que expide la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, por la que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y de la Ley de Coordinación Fiscal.

También analizarán la iniciativa por la que se expide la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo; y las iniciativas por las que se adicionan, reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Deuda Pública.

El diputado federal por Aguascalientes apuntó que dictaminar el Paquete en materia fiscal es un trabajo que se tiene que hacer ya.

“Hemos comprometido para ello un periodo extraordinario en la primera quincena del mes de julio. Si es así, evidentemente tenemos que hacer el trabajo que nos corresponde en el proceso de dictaminación”, indicó.

En ese sentido, Camarillo Ortega dijo que los diputados escucharan a los especialistas y a las autoridades en materia energética, para tener un mejor juicio a la hora de emitir su voto para el dictamen que corresponde.

Con relación a las voces que se pronuncian por una consulta popular, señaló que están en su derecho de utilizar todas las vías políticas que ellos consideren.

“Hay quienes piensan de diferente manera, pero nosotros estamos convencidos de lo que estamos haciendo, que esta reforma se ha guardado muchos años para su aprobación, no puede ser retardada más, y es algo muy sencillo, la verdadera superación de la pobreza es justamente con la generación de empleos”, enfatizó.

Afirmó que lo que generará la reforma energética es una dinámica de crecimiento que va a dar empleos y para ello se requiere inversiones, y para que haya inversionistas se requiere de un marco legal que abra la posibilidad de crecer económicamente.

“Para mi juicio, ellos confunden el nacionalismo con el estatismo, y no es lo mismo, esta reforma energética es profundamente nacionalista aunque no sea estatista como quisiera la izquierda”, opinó.

No Comments

Comments for Combate a pobreza, objetivo de leyes energéticas: Camarillo are now closed.