La reforma energética puede ser enriquecida en foros: Penchyna

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Noticias Destacadas, Política

Published on mayo 12, 2014 with No Comments

David Penchyna GrubNotimex. El senador David Penchyna Grub consideró la posibilidad de que la reforma constitucional en materia energética pueda ser enriquecida, en el marco del ejercicio de la consulta popular que inicia hoy en la ciudad de Querétaro.

“Esperamos un debate de ideas, de realidades. Lo que esperamos es debatir en medio de un entorno constitucional que ya fue aprobado”, destacó el presidente de la Comisión de Energía del Senado.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expuso que la consulta popular se centra en el análisis de la reglamentación secundaria en materia energética y las buenas opiniones, las que tengan valor, definitivamente serán tomadas en cuenta.

“Queremos propuestas, ideas y contrastes de ideas y no descartamos que la iniciativa que llegó el Poder Ejecutivo federal pueda ser enriquecida en foros de consulta pública”, indicó.

En ese sentido, Penchyna señaló que a partir de hoy habrá una serie de encuentros regionales con diferentes sectores de la población para conocer los puntos de vista de la reforma constitucional en el ramo energético.

Recordó que en el marco de la reforma energética, que fue aprobada por más de dos terceras de la mayoría calificada, hay un paquete de 21 leyes de carácter secundario, previo a que las cámaras de Diputados y Senadores entren a la parte del dictamen.

El senador también se refirió a los beneficios del Fondo Petrolero, luego de que en el pasado la renta petrolera se utilizó para gasto público: “de cada 100 pesos, 34 pesos son financiados por Pemex, con los problemas financieros que esto provoca a la paraestatal”.

En ese sentido, dijo que el Fondo Petrolero tendrá la facultad de distribuir y administrar la renta petrolera, lo cual no significará reducir los recursos a los estados de la República.

Garantizó que con la reforma constitucional y bajo la rectoría del Estado, México tendrá empresas que generarán renta petrolera y los recursos tendrán un mejor destino.

“Si algo debemos de presumir de esta reforma constitucional es la creación del Fondo Petrolero, que deberá administrar y distribuir de la mejor manera esos recursos que son de todos los mexicanos”, aseveró.

Al hacer uso de la palabra el diputado federal neoleonés, Javier Treviño Cantú, del PRI, resaltó que la reforma constitucional constituye un nuevo modelo energético viable para el sector energético mexicano.

Ennumeró cinco puntos fundamentales de esta reforma, que son el fortalecimiento de Pemex y CFE, así como la apertura del sector energético a la iniciativa privada, pero sin riesgos de perder soberanía.

Asimismo, el fortalecimiento de la capacidad reguladora del Estado mexicano; los beneficios a largo plazo, y el marco de transparencia y rendición de cuentas con que cuenta.

“Es un modelo de reforma energética eficiente y viable, que seguramente rendirá frutos para las futuras generación que también tendrán derecho a los beneficios del sector energético nacional”, refirió.

No Comments

Comments for La reforma energética puede ser enriquecida en foros: Penchyna are now closed.