8 de julio, arranque oficial de la Campaña Nacional de Reforestación

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Nacional, Noticias Destacadas

Published on julio 08, 2014 with No Comments

  • En el evento el Presidente Enrique Peña Nieto, entregará un incentivo económico a los ganadores del Premio Nacional Forestal y a las Brigadas contra Incendios Forestales más sobresalientes del país.
  • Por primera vez, México celebrará el Día Nacional del Combatiente Forestal

Los bosques han reducido considerablemente su superficie forestalRedacción. En el marco del Mes de la Fiesta del Bosque y Día Nacional del Árbol, este martes 08 de julio, el Presidente Enrique Peña Nieto, oficializó el arranque de la Campaña Nacional de Reforestación en el municipio de Chignahuapan, en el estado de Puebla.

Durante el evento, el Presidente de México hizo una plantación simbólica de la especie: Pinus pseudostrobus conocido comúnmente como Pino cantzimbo, pino blanco, pino canis, pino ortiguillo o pino real. Árbol que llega a medir de entre 30 y 40 metros, su madera es de buena calidad, se usa para aserrío, triplay, chapas, cajas de empaque, muebles finos, entre otros. En México es encontrado en Jalisco, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Guerrero y Chiapas, se distribuye escasamente en el norte del país.

Cabe recordar que desde el inicio del mandato el Presidente Peña Nieto, se ha establecido una meta nacional de restaurar 170 mil hectáreas anuales 2013-2018.

Para este objetivo, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) a través del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) tiene como como fin la restauración de 170 mil hectáreas, que comprende no sólo la reforestación, sino que además van acompañadas de obras de conservación de suelos y protección de las áreas reforestadas.

Para estas acciones se tiene previsto un presupuesto de 1,281 millones de pesos que se entrega como apoyo a la población beneficiada del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR), quienes directamente realizan los trabajos de reforestación en todo el país.

La CONAFOR produce en promedio 180 millones de árboles anuales, que serán empleados en la ejecución de las actividades de reforestación.

Por otra parte, en este evento, Enrique Peña Nieto entregó un reconocimiento y 100 mil pesos a los ganadores del Premio Nacional al Mérito Forestal, cuyo certamen reconoce a las personas físicas y morales que realizan aportaciones relevantes a favor de la protección, conservación y restauración de los ecosistemas forestales.

La convocatoria se realizó de marzo a mayo de 2014. La reunión de dictaminación se llevó a cabo el día 20 de mayo en la Ciudad de México. En esta edición se recibieron un total de 172 propuestas, distribuidas de la siguiente manera:

* Reforestación:17
* Protección forestal: 15
* Restauración forestal: 35
* Silvicultura comunitaria: 20
* Micro y pequeñas empresas con relación al ámbito forestal: 21
* Organizaciones de la sociedad civil: 21
* Mujeres forestales y/o sus organizaciones: 17
* Manejo y ordenación forestal: 22
* Industrial: 5

Otro de los premios que entregó el mandatario federal es un reconocimiento y un incentivo de 15 mil pesos por persona, a las brigadas más sobresalientes en México, mediante las siguientes categorías de la convocatoria emitida en días pasados por la CONAFOR.

* Brigada CONAFOR
* Brigada estatal y brigada municipal
* Brigada de una organización civil u organización no gubernamental
* Brigada comunitaria o de voluntarios
* Brigada rural Técnicos especializados en el manejo del fuego (nueva categoría)

Asimismo, por primera vez, México celebrará el “Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales”. El pasado 3 de marzo de 2014 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el Decreto Presidencial mediante el cual se nombra el once de julio como Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales.

No Comments

Comments for 8 de julio, arranque oficial de la Campaña Nacional de Reforestación are now closed.