Borges era ‘la mitad de mi alma’, afirma María Kodama en Biarritz

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Noticias Destacadas, Sociales

Published on octubre 03, 2014 with No Comments

María Kodama y Jorge Luis BorgesAFP. El escritor argentino Jorge Luis Borges era “la mitad de mi alma”, afirmó su viuda y heredera universal, María Kodama, en el Festival de Biarritz América Latina, que homenajeó este viernes un homenaje a uno de los escritores más influyentes del siglo.

Kodama, integrante jurado del certamen de Biarritz, que el sábado anunciará sus premios, rememoró, en una entrevista con la AFP en este balneario vascofrancés, algunas de sus vivencias con el autor de “Historia Universal de la infamia”, “El Aleph” y “El Hacedor”, entre muchos otras obras.

“La vida con Borges estaba siempre llena de magia”, dijo su viuda en la entrevista celebrada en un salón en el imponente Casino de Biarritz, frente al mar Cantábrico.

“Él era la mitad de mi alma. Y por eso cuando murió, murió la mitad de mi alma”, afirmó esta mujer frágil, de cabello blanco y de blanco vestida, que algunos han calificado de “dura”, “intratable”, en su defensa de la obra de su marido.

Pero Kodama no quiso hablar de esas acusaciones. “Respondo con el silencio”, dijo, admitiendo que ha llevado a muchos editores a los tribunales.

Quiso más bien recordar en la entrevista algunos momentos felices con Borges, lecturas compartidas, viajes – entre ellos a Islandia, Japón, Inglaterra, Estados Unidos, sobre todo Nueva York, Marruecos, Egipto -, complicidades.

“Creo que el recuerdo más lindo que tengo de nuestros muchos viajes juntos fue una noche en el desierto en Egipto, país que ambos amábamos”, dijo.

“Lo que más echo en falta es cómo nos divertíamos juntos, lo bien que lo pasábamos”, exclamó. Y pese a que se queja de dolor, por causa de un ligamento sus ojos le brillaban al recordar esos viajes – algunos de ellos en globo -, y también el humor irónico de Borges.

“Se reía pensando lo que se perdió (Sigmund) Freud con nosotros. Decía que (el psiconalista) se habría dado gusto disecando el ‘complejo de abuelito3”, dijo Kodama enre risas.

Recalcó asimismo la curiosidad infinita de Borges, su gran sensibilidad – “no era un hombre cerebral, era muy sensible” – , y su total dedicación a la lectura y a la escritura.

El “siempre supo que su destino era escribir. No es que fuera una necesidad, era su destino”, afirmó la traductora y especialista en literatura sajona e islandesa.

Kodama cuenta que desde la muerte de Borges en Ginebra, en 1986, sólo ha estado dedicada a la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, con sede en Buenos Aires, que ella preside.

Y ser “la memoria viviente” de Borges, y defender su patrimonio literario, no le ha dejado tiempo para dedicarse a sus propios proyectos, que es lo que dice quiere hacer ahora.

“Tengo un libro de cuentos, que nunca publiqué porque Borges insistía en hacer él el prólogo, y yo no quería, y lo voy a publicar ahora”, adelantó, sin dar más precisiones.

También, enre sus próximos proyectos, citó uno encomendado por el papa Francisco al Foro Ecuménico argentino, del cual es miembro, pese a que es agnóstica. Se trata de “poner en funciones el Atrio de los Gentiles” de Buenos Aires, un espacio donde creyentes, ateos, y agnósticos puedan reunirse a dialogar, explicó

Kodama, que participa que por primera vez como jurado en un festival de cine, concluyó señalando la calidad de las películas en liza en Biarritz. “Me han parecido hasta ahora todas muy interesantes”, dijo, sin entrar en detalles.

Entre las diez películas que Kodama ha visionado como jurado hay tres argentinas: “Relatos Salvajes”, de Damián Szifrón, “Refugiados”, de Diego Lerman y “La Salada”, de Juan Martín Hsu, un fresco sobre la experiencia de los nuevos inmigrantes en Argentina.

No Comments

Comments for Borges era ‘la mitad de mi alma’, afirma María Kodama en Biarritz are now closed.