Garantiza INE ‘blindaje’ en elecciones

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Nacional

Published on enero 15, 2015 with No Comments

Lorenzo Córdova VianelloMVS. Luego de rechazar de que en el INE se esté “ocultando información” en torno a si se rescinde o no el contrato con la empresa Scytl de México, una vez que lleva más de un mes de retraso en la instalación del primer módulo del sistema de fiscalización en línea para este Proceso Electoral Federal, el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, ofreció las garantes de que el “blindaje” opere en los comicios del 7 de junio.

“Hay que actuar con mucha responsabilidad y esto implica tener claridad, si fuera el caso, nosotros tenemos que tener blindado el proceso de fiscalización y, esto implica como ocurre en muchos otros ámbitos de la operación electoral tener presentes todas las alternativas y todas las posibilidades cubiertas –digamos- para poder cumplir con el mandato constitucional no”.

Ante la pregunta de si el INE tiene un plan “B” para fiscalizar las campañas políticas venideras, Córdova Vianello, expuso que en estos momentos se está haciendo un análisis desde tres puntos de vista: jurídico, administrativo y “técnico político”, de lo que implica este incumplimiento de contrato.

“Nuestro propósito desde el punto de vista jurídico es no dar un paso, digámoslo así, que contravenga ni la normatividad mexicana –digamos- en materia administrativa ni la normatividad del propio Instituto Nacional Electoral, ni las reglas derivadas del propio contrato, tenemos que ir con pies de plomo y, estamos en un análisis en ese sentido, pero también hay una de dimensión técnica, técnico político me atrevería a decir, que es fundamental procurar, lo hemos dicho y lo seguimos diciendo, estas elecciones por mandato de la constitución y de la ley van a ser las elecciones más fiscalizadas de la historia y para eso se requiere contar con una herramienta informática que, si bien no sustituye el trabajo de fiscalización, en el Instituto no estamos pensado nunca pensamos ni lo planteamos así en un programa en el que se le cargan datos y nos arroja resoluciones, hay una tarea de auditoria, una tarea de fiscalización que tiene que realizarse por parte del INE y, para la cual, la herramienta informática es eso, un mecanismo de apoyo, de respaldo que nos permita cumplir con los plazos ahora mucho más estrechos de la fiscalización”.

Durante la entrevista al término de la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, el presidente del colegiado, no dudó en afirmar que no obstante de este incumplimiento de contrato, el Instituto cumplirá con que este proceso electoral será el más fiscalizado en “la historia moderna del país”.

 “¿Qué va a pasar? Sería irresponsable decirlo en estos momentos porque estamos precisamente haciendo un análisis muy puntal, lo que sí puedo decir que va a pasar, es que para las campañas electorales tendremos un sistema funcionando que permitirá cumplir con el mandato de la ley, es decir, que las próximas sean las campañas más auditadas desde el punto de vista de fiscalización de la historia moderna del país”.

Afirmó que en ningún momento el INE ha pretendido “ocultar información” sobre este caso o sobre las decisiones que se toman entre las y los consejeros.

 “Evidentemente ha habido comunicación con la empresa y esto nos ha generado información que está siendo analizada, que está siendo ponderada para como les decía, tomar la mejor de las decisiones, eso sí tengan absoluta certeza, estamos no solamente obligados por el principio de máxima transparencia por la Constitución, sino también, estamos convencidos que en temas tan delicados como los que son tan trascendentales como lo es el de la fiscalización hay que ser absolutamente claros, pero también muy responsables. Esto no quiere decir, que estemos ocultando información que no queramos hacer del conocimiento público para donde van nuestras decisiones, sino más bien, al contrario, que en el momento está decisiones sean tomadas sean hechas oportunamente con una explicación puntual de las mismas, del conocimiento público”.

No Comments

Comments for Garantiza INE ‘blindaje’ en elecciones are now closed.