Conaculta impulsa acciones por la cultura en el Estado de México

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Sociales

Published on marzo 20, 2015 with No Comments

conaculta_appNotimex. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) anunció que iniciará el proyecto Acciones por la Cultura y el Turismo para acercar diversos espectáculos artísticos de calidad a 17 municipios del Estado de México.

Los municipios que contempla el programa en su primera etapa, son: Acolman, Aculco, Apaxco, Atlacomulco, Axapusco, Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Nopaltepec, Otumba, Santiago Tianguistenco y San Bartolo Morelos.

Así como los ayuntamientos de San Martín de las Pirámides Temascalcingo, Texcoco, Teotihuacán y Toluca, informó el Conaculta.

La directora del Programa Nacional de Animación Cultura, Irma Caire, explicó que la exposición “Leonardo, Rafael, Caravaggio: una muestra imposible” llegará a los municipios de Atlacomulco, Toluca y Texcoco para ser exhibida de mayo a septiembre.

En marzo y abril, con el programa “Desde los grandes teatros del mundo” se presentarán las óperas “Rigoletto” en Ecatepec y “Mefistófeles” en Apaxco, así como la obra “El lago de los cisnes” en Nezahualcóyotl, entre otras.

Durante mayo y junio en diversos recintos de Texcoco, Toluca, Temascalcingo y Santiago Tianguistenco se exhibirán las obras “Don Carlo”, “La Cenicienta”, “La Sylphide” y “El Cascanueces”.

Asimismo, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) participará con los programas Cine en tu comunidad y Plataforma Cinema México, que cuenta con 60 largometrajes y 60 cortometrajes que estarán disponibles para proyectarse en instalaciones educativas, culturales y formativas.

El coordinador de la Plataforma Cinema México, Patricio Luna, destacó que esta iniciativa cuenta con 50 mil usuarios y que en los próximos meses se verá enriquecida con dos nuevas secciones: Cine Clásico Mexicano y DocTv Latino, que sumará 58 documentales hechos en la región.

Además del Programa Vigías del Patrimonio Cultural, con el cual, explicó Alejandra de la Paz, coordinadora Nacional de Patrimonio Cultural y Turístico del Conaculta, se impartirán tres diplomados para capacitar a voluntarios en la valoración y disfrute de la riqueza cultural.

Esta capacitación, que se realizará de abril a agosto con un total de 150 horas, beneficiará a los municipios de Acolman, Aculco, Axapusco, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides y Teotihuacan.

El Museo Nacional de Cultura Populares también se sumará a este programa de acciones, aseguró Rodolfo Rodríguez, titular del recinto, ya que del 25 al 28 de junio será sede de una Expoventa de Arte Popular mexiquense, donde participarán 60 maestros de 17 ramas artesanales.

Por su parte, Antonio Crestani, director general de Vinculación Cultural del Conaculta, destacó que se trata de un ejercicio de colaboración a fin de unir esfuerzos para promover y difundir expresiones culturales y artísticas.

Crestani expuso que todas estas acciones, con las cuales se busca fomentar el disfrute de la cultura, el aprovechamiento creativo del tiempo libre y la difusión de las expresiones artísticas, impactarán a más del 30 por ciento de la población de dicha entidad.

No Comments

Comments for Conaculta impulsa acciones por la cultura en el Estado de México are now closed.