Economía del país con numerosos indicadores negativos: Marcos Gutiérrez

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Nacional, Noticias Destacadas

Tagged: , , , , , , ,

Published on abril 13, 2015 with No Comments

Foto: Melanie Torres

Foto: Melanie Torres

Por: Melanie Isahmar Torres Melo.

Según el Dr. Marcos Gutiérrez Barrón, catedrático investigador de la facultad de economía de la UPAEP, la economía del país este primer trimestre muestra “luces y sombras”, pues hay tanto indicadores negativos como positivos que están influyendo en la economía del país, sin embargo los indicadores negativos son los que predominan.

En la parte negativa se encuentran 4 indicadores, el primero de ellos se refiere a la actividad industrial, que representa un 30% de la economía total en el país, y en este primer trimestre del año cayó en un 34%, causando afectaciones considerables.

El Dr. Marcos Gutiérrez expresó que al caer el sector industrial, es un indicio de que el crecimiento se puede ir deteriorando a largo plazo, afectando aún más a la economía del país.

El segundo indicador negativo que menciona el investigador es el crecimiento de la inflación, pues este primer trimestre creció más de lo normal, ocasionando el aumento en el costo de productos de la canasta básica tales como el huevo o el jitomante; actualmente la inflación está por arriba del 3%.

En tercer lugar se encuentran las exportaciones, que según el experto muestran una desaceleración en comparación con otras temporadas y un menor crecimiento, situación importante, pues este aspecto era el motor del crecimiento de la economía, y ésta actualmente muestra señales de agotamiento.

Finalmente, la confianza del consumidor es un factor que se ha deteriorado considerablemente, pues según el Dr. Marcos Gutiérrez lleva ya 6 meses con efectos negativos, y ésto es un indicador del mercado interno, por lo tanto, mientras no exista confianza del consumidor, no se recuperará el mercado interno.

Del lado positivo de la economía el experto únicamente mencionó dos indicadores, en contraste con cuatro negativos, lo que nos da un panorama de que la situación económica del país está en una situación crítica.

El primer indicador positivo es el índice global de crecimiento, pues según el investigador este primer trimestre se observó un crecimiento mayor del PIB (Producto Interno Bruto) en comparación con el mismo periodo el año pasado.

En segundo término, el catedrático mencionó la contratación de empleo, pues de acuerdo a los asegurados al IMSS, el empleo formal creció en este primer trimestre, logrando que la economía crezca en este sentido.

No Comments

Comments for Economía del país con numerosos indicadores negativos: Marcos Gutiérrez are now closed.