Se echan “tierra” mutuamente los candidatos al gobierno de Guerrero

Written by Redacción. Posted in Estados, Guerrero, Minuto a Minuto, Noticias Destacadas

Published on abril 30, 2015 with No Comments

candidatos de GuerreroRedacción AN. Los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, la detención de familiares y ex funcionarios del gobernador con licencia Ángel Aguirre Rivero por el desvío millonario de recursos públicos, corrupción, impunidad, pobreza y educación, fueron los temas que dominaron el primer debate público entre los nueve candidatos al gobierno de Guerrero, es decir la abanderada del PRD y PT, Beatriz Mojica Morga; del PRI y PVEM, Héctor Astudillo Flores; del PAN, Jorge Camacho Peñaloza; de Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto; de Morena, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros; de Nueva Alianza, Karime Iyari Sevilla Álvarez; del Partido Humanista, Alberto López Rosas; del Partido Encuentro Social (PES), Raymundo Nogueda Analco; y del Partido de los Pobres de Guerrero (PPG), Godeleva Rodríguez Salmerón.

Astudillo manifestó que en los últimos 10 años en los que ha gobernado el PRD “nos posicionamos en el último lugar de todo lo bueno y el primero de todo lo malo, hay 500 mil nuevos pobres, tenemos lo más altos índices de mortalidad materna, y el primer lugar en corrupción”.

“El PRD se ha dedicado y todos lo sabemos a favorecer a sus familias, han puesto a sus parientes en puestos públicos importantes para robar el dinero público, como gobernador voy a poner orden”, abundó, en relación a los familiares de Ángel Aguirre, detenidos por desvíos de recursos.

El priista prometió acabar con la corrupción y la impunidad.

En tanto, el candidato de Movimiento Ciudadano, Luis Walton, dijo que los dos responsables de la crisis en Guerrero son el PRD y el PRI. 

“Soy el único candidato que representa el cambio, el PRI es una vuelta al pasado y durante su último gobierno estatal fue cuando Guerrero llegó al último lugar de pobreza y al último lugar en educación; y el PRD es responsable de la situación que actualmente vive el estado”, refirió sobre las movilizaciones por la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

“Tras 10 años en el poder el PRD ha sido incapaz de mejorar la educación, incapaz de abatir la pobreza, incapaz de contener la violencia, algo intolerable para un partido de izquierda”, abundó, quien fuera un aliado del perredismo.

En tanto, Jorge Camacho, del PAN, también criticó los gobiernos del PRD y del PRI. “El PRI que hoy pretende regresar al poder, dejó al estado con pobreza, con miseria y con violencia, el PRD que hoy gobierna Guerrero pretende que olvidemos que prometió que las cosas iban a cambiar y hoy estamos peor”.

El panista sostuvo que el PRD es responsable de “los pactos de corrupción, la violencia, el pacto con los criminales y la presencia de nuestro estado en las peores noticias del mundo es lo que tenemos”; esto último en clara referencia al caso Ayotzinapa. 

A su vez, Beatriz Mojica Morga (PRD y PT) dijo: “Los guerrerenses no olvidamos los 77 años del PRI, ni amnesia ni olvido, con honestidad y firmeza vamos a comenzar a escribir una mejor historia”. 

Mojica Morga criticó que el candidato del PRI esté ofreciendo “orden y paz, cuando dejó a Chilpancingo como la ciudad más desordenada del país” cuando fue alcalde de la capital.

En respuesta, Héctor Astudillo insistió en que el PRD “lo único que ha hecho es robar dinero” y reconoció que Chilpancingo está desordenado pero a consecuencia de las constantes manifestaciones que se han registrado en la capital tras la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, hecho del que responsabilizó al PRD.

Ante los constantes señalamientos en contra del PRD por el caso Ayotzinapa y la postulación de José Luis Abarca Velázquez como candidato a alcalde de Iguala pese a sus vínculos con la delincuencia organizada, Beatriz Mojica cuestionó al candidato del PRI, Héctor Astudillo Flores.

“Quiero preguntarle al candidato del PRI que tanto ha insistido con el caso de Iguala y el tema de Abarca, quiero preguntarle y seguramente habrá de recordar porque eso sucedió hace año y medio, ¿de qué platicaba usted tan amenamente con Abarca el 5 de octubre del 2013?”.

En respuesta, Astudillo Flores respondió que en varias ocasiones visitó Iguala como parte de las actividades de la Comisión del Bicentenario del Primer Congreso de Anáhuac que él presidió, “recuerdo haber encontrado al señor Abarca en un evento de la presentación de un libro en la ciudad de Iguala, no me imaginé que fuera a aflorar tanta corrupción y tanta sangre en Iguala en ese momento”.

Por su parte, el candidato de Morena, Pablo Sandoval Ballesteros calificó el debate como un monólogo, “estamos oyendo discursos que parecen huecos, de una clase política que ya nos tiene cansados, de una clase política que dice los mismos discursos en todos lados, que pagan acarreados, que compran el voto, de eso ya estamos hartos los guerrerenses”.

El lopezobradorista se comprometió a impulsar una alimentación autosustentable, un sistema de salud preventiva, pensión para adultos mayores, apoyos a madres solteras, y mejorar la educación.

Mientras tanto, Jorge Camacho dijo que era un “descaro” la pretensión de Luis Walton de querer ser gobernador, “Walton, que descaro, decir que eres el único representante del cambio cuando dejaste a Acapulco sin policías, sin seguridad, a merced de la violencia. Hay que tener vergüenza para venir y decir eso”.

El panista también criticó a Pablo Sandoval, por requerir de la presencia del líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, “para salir en hombros, porque tú no tienes capacidad”.

El panista aseguró que en su gobierno resolverá puntualmente los conflictos sociales y dijo que no habrá “nunca más” una carretera bloqueada, ni edificios quemados”, además advirtió que meterá a la cárcel a todos los políticos corruptos.

Walton Aburto respondió a Jorge Camacho que si Acapulco se quedó sin policías fue porque de los mil 500 uniformados con los que contaba, solamente 45 aprobaron los exámenes de control y confianza, por lo que pidió la intervención de las autoridades federales para desarmar a su policía.

“Porque precisamente, compañero Camacho, no quería que sucediera lo que pasó en Iguala”, en alusión a la agresión a balazos que sufrieron normalistas de Ayotzinapa entre el 26 y 27 de septiembre por parte de Policías Municipales.

En una nueva ronda, Astudillo Flores volvió a arremeter contra el PRD, responsabilizando a ese partido de mantener a Guerrero en los primeros lugares respecto a homicidios, secuestros, y delitos dolosos.

“En los últimos 10 años los gobiernos del PRD no se han sabido administrar, los gobiernos del PRD, han abusado del poder y mal uso de los dineros públicos, propongo un gobierno de orden y paz para acabar con el desorden del PRD que nos ha empobrecido”, acusó.

La perredista Mojica Morga dio lectura a unas notas que constan en un expediente de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), en la que presuntamente se señala que Héctor Astudillo Flores, en su calidad de alcalde de Chilpancingo, aprobó el cambio de uso de suelo “para construcciones de alto riesgo, los diarios oficiales confirman que cambió el uso de suelo en áreas afectadas por Ingrid y Manuel en septiembre del 2013”.

Dijo que esta situación afectó mil 600 familias que perdieron su patrimonio, además denunció que durante su segunda administración como alcalde desvió los recursos del programa Habitat y del Programa de Prevención de Riesgos, “la tragedia en Chilpancingo se podría haber evitado sin la corrupción de Héctor Astudillo, esto consta en los diarios oficiales de fecha de 13 de julio de 201, 4 de enero del 2012 y 13 de julio de 2009”.

En respuesta, Astudillo Flores reconoció que las tormentas Ingrid y Manuel en septiembre del 2013 trajeron serías afectaciones al estado, sin embargo dijo que la desaparición forzada de los 43 normalistas en Iguala, municipio gobernado por el PRD “nos avergüenza a todos los mexicanos”.

En la contrarréplica, Mojica Morga criticó que el caso Ayotzinapa sea utilizado con fines políticos, sin embargo presumió que ella en su papel de titular de la Sedesol, buscó a los normalistas y a los jugadores de los Avispones luego de ser atacados a balazos en Iguala, pues “puedo ver de frente al pueblo de Guerrero”.

No Comments

Comments for Se echan “tierra” mutuamente los candidatos al gobierno de Guerrero are now closed.