Muestran fotógrafos mexicanos manera de ver el mundo en “Luz portátil”

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Noticias Destacadas, Sociales

Published on junio 06, 2015 with No Comments

Luz Portatil obra de 26 artistas mexicanosNotimex. Con propuestas totalmente diferentes pero expresando su manera de estar en el mundo, 26 fotógrafos mexicanos participan en la exposición “Luz portátil” en el Instituto de México, dentro de PhotoEspaña 2015.

Los fotógrafos participaron en la colección del mismo nombre de la revista Artes de México, la cual está a punto de cumplir 10 años y parte de un proyecto editorial. La muestra podrá ser vista hasta el 22 de julio, comisariada por el fotógrafo Pedro Tzontémoc.

La directora de la revista Artes de México, Margarita de Orellana, explicó que esta colección inició invitando a una serie de fotógrafos con mucha trayectoria, otros relativamente jóvenes, a ensayar, a hacer un ensayo fotográfico, escoger de ellos, de su propia obra, una manera de expresar su manera de estar en el mundo.

En entrevista con Notimex, anotó que “tenían que mostrar su manera de narrar eso que les importa, o sea son temas que ellos escogen y que trabajan durante mucho tiempo”.

Los fotógrafos, abundó, presentan en cada colección un máximo de 40 fotografías y una vez que las tienen “lo que hacemos es buscar un autor que tenga alguna sensibilidad muy parecida, tienen que ser autores también de mucha calidad”.

“La idea es que al buscar a este autor, éste y fotógrafo se conozcan, una vez que el autor ya vio el ensayo fotográfico, la idea es que platiquen y vean si hay una afinidad con respecto al tema que están tratando, si hay una pasión por el tema que están tratando”, expresó.

Una vez ha pasado esto, el autor puede escribir, “ya sea un ensayo literario, puede ser un poema, puede ser un cuento, puede ser una narrativa experimental, es como el autor quiera, no tiene que hablar del fotógrafo, puede hablar también del tema y porqué le apasiona el tema”.

De Orellana recalcó que así como los autores son muy distintos unos del otro también los autores son completamente diferentes. “Lo que hacen es una pequeña obra que está ligada completamente con esta exposición, es una forma interdisciplinaria de expresar un tema”.

La directora de la revista Artes de México subrayó que desde hace muchos años, en México la fotografía ha adquirido una efervescencia que no tienen quizá las otras disciplinas artísticas.

“Sigue habiendo muchos pintores, instalacionistas, pero realmente en fotografía las propuestas son inmensas y en este caso realmente podemos decir que son muy distintos unos de otros, y que son muchísimos”, agregó.

Indicó que en “Luz portátil” participan fotógrafos muy jóvenes, de poco más de 30 años y unos de más de 70 años.

“Incluso tenemos algunos que incluso no habían tenido un trabajo personal, a pesar de que tienen años y años de fotografiar y de que sus fotografías se pueden ver en México, pero nunca se habían experimentado como narradores específicos personales”.

Detalló que año con año se presentan los nuevos libros de la colección e incluso se llevaron a Francia en los inicios del proyecto.

“Solo teníamos 17 fotógrafos en esa época, los presentamos en cuatro ciudades francesas y tuvo muchísima aceptación, la idea es ahora traerla a España y ojalá pueda viajar a otros sitios además de Madrid”, puntualizó.

Aseguró que “he visto una reacción muy positiva, están muy interesados en conocer estas propuestas tan diversas en la muestra, que amerita ser conocida”.

Luz portátil exhibe 100 fotografías de los 26 fotógrafos a partir de la colección del mismo nombre, de Artes de México, dirigida por Alberto Ruy Sánchez y Pedro Tzontémoc.

Durante 25 años de trayectoria, esta editorial ha publicado series de libros y revistas que invitan a reflexionar sobre la cultura mexicana desde los puntos de vista más diversos.

Ruy Sánchez explica así el propósito de la colección: ¿Cómo dar voz y espacio por lo menos a una parte sustancial de la efervescencia creativa mexicana? La respuesta de Artes de México es una colección dedicada al ensayo fotográfico y no a la personalidad de un fotógrafo.

El escritor mexicano señaló que “hemos creado con Luz portátil un ámbito impreso donde ciertos fotógrafos con ideas sólidas, con gran fuerza estética en su obra y tenacidad puedan pensarse como ensayistas visuales”.

Un espacio, abundó, donde podrán compartir con una amplia audiencia de lectores muy distintos su manera de estar en el mundo y su forma peculiar de mirarlo.

Es decir, su manera de ensayarse, como si cada artista visual y su realidad visible e invisible fueran sustancias químicas en un experimento, en un ensayo, del cual se obtendrá la serie de imágenes armónicas, coherentes y sorpresivas que constituyen la composición de cada libro.

No Comments

Comments for Muestran fotógrafos mexicanos manera de ver el mundo en “Luz portátil” are now closed.