Alfonso Castañeda presenta “Morirse en primavera”

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Sociales

Published on julio 14, 2015 with No Comments

Morirse en primaveraNotimex. Diversos personajes temen, juegan, huyen y retan a la muerte en el espectáculo de cabaret “Morirse en primavera”, que Alfonso Castañeda ofrece en el Centro Cultural de la Diversidad, de la capital.

El unipersonal, que se presenta el 17, 24 y 31 de julio, aborda una de las obsesiones del actor, quien a través de esta propuesta busca hacer una metáfora de su entorno y sus miedos.

“Son historias patéticas de personas que están vivas, pero con un severo infarto existencial”, detalló Castañeda sobre esta obra que presenta a una abuelita que toma ginseng para no morir, un paranoico que de tanto nadar en el miedo se quedó en la nada, un emo-dark-hipster que activa su vida cuando hay temblores, y una yucateca que con su hamaca ayuda a que la gente se suicide con estilo.

El actor, quien este año es becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) creadores escénicos 2014, complementa el espectáculo con cuatro canciones de su autoría; “Muerte”, “Gracias al Ginseng”, “Paranoia conspiracional” y “Suicidio koy koy”, en las que le canta a la vida, acompañado del piano de Alejandro Muraira.

“Morirse en primavera” además incluye las piezas musicales “Vive, un kitsch musical de Napoleón” y “La vida es un momento de Chuy Rasgado”.

Respecto a lo que implicó este espectáculo, Castaña señaló que emprendió una ardua investigación, “desde cómo los aztecas concebían la muerte como una forma de seguir alimentando los ciclos de la vida.

“Me metí en temas filosóficos, tanatológicos, de logoterapia. Escuché música, leí poesía, vi artes plásticas, y por supuesto todo el tiempo pensé en mi propia muerte. Al final, todo me llevó a una idea: la función de la muerte es la trascendencia, lo que hizo en vida. Ahora mi reto es pasar todo esto a humor, si no sería solemne y pesado”, concluyó.

No Comments

Comments for Alfonso Castañeda presenta “Morirse en primavera” are now closed.