Notimex. El libro “De haberlo sabido antes…”, de la escritora, pintora e ilustradora Elena Climent (Ciudad de México, 1955) se cocinó lentamente, “se fue dando porque desde siempre he hecho diarios ilustrados. Mezclo texto con dibujo casi indiscriminadamente. Llevo años así, por eso tengo montones de cuadernos”.
Así se expresó la artista en entrevista con Notimex, al comentar su más reciente entrega literaria de 240 páginas “De haberlo sabido antes…” (Trilce, 2015). “Tenía la idea de formalizar un libro, y esa idea la comencé a forjar hace alrededor de 10 años; fue un parto natural, nada forzado, son textos que se fueron dando de manera espontánea”, dijo.
El libro aborda la historia de una persona. “Todos tenemos nuestro libro dentro, solo que algunos lo formalizamos y lo materializamos, pero no deja de ser eso, la historia de un ser humano más. En mi caso, trato de narrar lo que es haber crecido en un país ajeno, siendo hija de padres extranjeros, ambos de origen diferente y la visión que esa condición da”.
Desde un instante del presente, Climent en la madurez de la vida, escribe, dibuja y colorea sus recuerdos. Es hija de un exiliado español y de una estadounidense con ancestros judíos europeos, sin embargo, nació en México, donde, de acuerdo con sus diarios, vivió una niñez marcada por los contrastes característicos de la nación adoptiva.
“Además de que se desarrolla cierto sentido del humor porque el mundo se percibe y se conoce en ‘estéreo’, florece la necesidad y el deseo de compartir, de ofrecer la visión del universo y recibir lo mismo; es dar y recibir, y a pesar de eso, el libro no tiene alguna pretensión más allá del deseo de compartir con los lectores del mundo mis experiencias”, anotó.
La artista multidisciplinaria recordó que vivió su adolescencia en España, se independizó del seno familiar en Francia y ya como adulta tomó la decisión de radicar en Nueva York, desde donde ejerce hoy en día su plenitud como mujer y creadora. Ahora está de paso en la Ciudad de México.
“Desde siempre me ha gustado leer biografías de personas, asomarme a la vida de otros, porque eso me enriquece mucho. Sentí que yo podía hacer lo mismo y lo hice”, dijo la entrevistada, quien todavía intenta entender la multiculturalidad que habita dentro de ella, y “para lograrlo, me siento y me suelto escribiendo… de esa forma fluye todo”, acotó.
“De haberlo sabido antes…” es una novela gráfica con un grandioso sentido del humor y espíritu crítico. Encierra las impresiones de la autora sobre los lugares que, por herencia y circunstancia, construyeron su personalidad y los momentos cruciales en su vida. “Escribo, dibujo, me suelto… la originalidad no se busca; se encuentra al soltarse”.
Climent explicó que revisó sus vivencias en las diversas naciones donde ella ha permanecido eventualmente. “Revisé las anécdotas y todas las cosas que en una primera instancia me hubiera gustado compartir a través de este libro”. El sentimiento la fue guiando y, sólito, el libro fue tomando forma y vida, y ahora ya está en las librerías.
Es tan grande el bagaje cultural de ella, son tantas sus vivencias, se cuentan por decenas las circunstancias que ha vivido, que un volumen no basta para sacar todo lo que ella lleva dentro. “Podría hacer muchos más. Este tomo concluye en el momento que dejé México y me fui a Nueva York con mi familia. Ahí inicia otro capítulo de mi vida”.
Dijo que ese punto de su existencia marca un parteaguas. “Ahí inicia la historia de cuando llegué a vivir a Nueva York, mi convivencia con mexicanos, el choque cultural y el inicio de una vida nueva”. Esa mudanza fue en 1988 y, a partir de ahí, su vida se dividió entre la Ciudad de México y la de Hierro. “Así suele suceder todo el tiempo”, subrayó.
“De haberlo sabido antes…” se presentó esta tarde en la Feria Internacional del Libro en el Zócalo (FILZ) y el próximo día 22 tendrá una segunda presentación en una Librería Gandhi de esta capital. En diciembre será llevado a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. “Este libro es un sueño hecho realidad”, finalizó.
No Comments
Comments for Cada quien tienen un libro dentro, no todos lo materializan: Climent are now closed.