Soprano Claudia Montiel presenta su disco “Ver de verdad”

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Sociales

Published on octubre 30, 2015 with No Comments

Palacio_Bellas_Artes_MexicoNotimex. Como parte del ciclo “Conciertos de Bellas Artes”, puesto en marcha por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en varios escenarios de la ciudad, anoche se presentó el disco “Ver de verdad”, de la soprano Claudia Montiel.

La producción discográfica, sutil ramillete de música popular mexicana de compositores de antaño y destacados, lo mismo que de hogaño y noveles, vibró en cada uno de los temas interpretados en el Foro Cultural Chapultepec. El acceso fue gratuito para el público.

Con este material, Montiel irrumpe agradablemente en el fértil campo de la música popular. la intérprete dijo: “Es un disco especial, resultado de un proyecto que he ido germinando desde hace muchos años. Mi formación es clásica pero me interesa la música popular nacional”.

“Ver de verdad” incluye “En mi soledad” de Alejandro Puig, “El gavilán” y “Nos caímos juntos” de Marcial Alejandro, “Ver de verdad” de Emiliano y Jorge Buenfil, “Ella” de José Alfredo Jiménez, y “Dulce Danzón”, de Axel Ordaz.

Uno de los temas mejor logrados, que la cantante interpreta con la voz y el corazón, con el sentimiento y con el alma, es “Sabrá Dios” de Alvaro Carrillo, y al respecto, la soprano destacó que “nuestra música mexicana es muy vasta, y es de una riqueza increíble”.

Agregó sonriente que también está David Haro, un autor y cantante muy apreciado en México, y Rafael Mendoza, lo mismo que el inolvidable Cuco Sánchez. “Hay de todo, boleros, guapangos, danzón, hay rumba”, subrayó la cantante.

Sin embargo, añadió la licenciada en Canto por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que lo más importante de este disco “es haber podido reunir a varios compositores antiguos que son poco conocidos para deleite de las nuevas generaciones”.

En ese marco, destacó también la participación Cuarteto Latinoamericano en este nuevo disco. Su idea fue llevar la música popular mexicana a otros niveles, “con arreglos finos, y en vez de usar mariachi, un cuarteto de cuerdas que ofrece una orquestación diferente”.

Esa orquestación incluye piano, bajo acústico y guitarra, de acuerdo con Claudia Montiel, quien estudió canto en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, en la Mannes School of Music y en la Juillard Music School en la ciudad de Nueva York.

Hace algún tiempo, la cantante radicó durante más de 15 años en Estados Unidos, donde participó en diversos proyectos de zarzuela, ópera y teatro en Broadway. En México ha destacado por sus interpretaciones de música de autores contemporáneos.

En particular de autores mexicanos como Juan Trigos, Gabriela Ortiz y Jorge Torres. En la actualidad, la soprano mexicana incursiona con éxito en un campo que siempre le fue entrañable, gracias a la influencia de su tía, la ilustre bailarina mexicana Elena Noriega.

Esas influencias la llevaron a grabar el disco compacto “Ver de verdad”, un homenaje a la canción mexicana a través de la obra de los compositores de los siglos XX y XXI. A este proyecto, ella misma lo define como “color verde esmeralda; es un juego de palabras”.

Y explicó lo anterior: “Ver de verdad, por el verde esmeralda, es igualmente el título de la canción que da nombre al disco, es un homenaje a México, porque habla desde el mar, hasta el tequila, pasando por las fiestas, es una canción maravillosa”.

No Comments

Comments for Soprano Claudia Montiel presenta su disco “Ver de verdad” are now closed.