Experto de UdeG recomienda hacer compras inteligentes en El Buen Fin

Written by Redacción. Posted in Estados, Jalisco, Minuto a Minuto

Published on noviembre 12, 2015 with No Comments

Foto: Luisa De la Cruz Gutiérrez

Foto: Luisa De la Cruz Gutiérrez

Notimex. Martín Romero Moret, especialista de la Universidad de Guadalajara (UdeG), recomendó a la ciudadanía a hacer compras inteligentes durante El Buen Fin.

El jefe del Departamento de Economía del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) dijo que para la quinta edición de esta estrategia económica se esperan ventas por 207 mil millones de pesos, un aumento en las ventas de 5 por ciento, cifra menor respecto a años anteriores, en los que se alcanzó hasta 40 por ciento más.

El experto indicó que esta disminución significa que sólo 10.5 millones de mexicanos con alguna ocupación tendrán los ingresos que les permitirán tener acceso a este tipo de promociones, que en la mayoría de los casos, están enfocadas a quienes hacen compras mediante una tarjeta de crédito o débito.

“En el país, 79 por ciento de las personas con empleo ganan menos de seis mil pesos mensuales, lo que las deja fuera del ‘Buen Fin’, ya que el salario les alcanza apenas para cubrir las necesidades básicas y les deja poco espacio para el ahorro”.

Romero Moret mencionó que el Buen Fin es más bien una estrategia de las tiendas para ofrecer productos a plazos que descuentos reales a sus clientes, quienes suelen endeudarse con artículos que en realidad no necesitan, lo que afecta a largo plazo su economía.

Expresó que uno de los aspectos positivos es que se percibe una mejor educación financiera entre quienes cuentan con tarjetas de crédito, ya que de 28.9 millones de tarjetas activas que los bancos reportaron en 2014, sólo fueron utilizadas 18.4 millones, aunque esto también denota que las personas tienen más “plásticos” de los que pueden usar”.

A su vez, el académico del Departamento de Economía del CUCEA, Alejandro Comparán Ferrer, expresó que es un buen momento para que las personas adquieran artículos como ropa, electrodomésticos y de línea blanca, ya que en 2016 habrá un aumento en los precios y, por lo tanto, mayor inflación.

Recomendó a los consumidores que hagan compras inteligentes durante el Buen Fin y destinar de preferencia el dinero que recibirán como parte de su aguinaldo a crear patrimonio individual o familiar, más que a compras cotidianas o superficiales.

Aconsejó identificar los productos específicos a comprar, verificar precios en varias tiendas, buscar las mejores ofertas del producto a adquirir, no endeudarse con compras excesivas a meses sin intereses para no debilitar el bolsillo a largo plazo, además de no perder de vista la tarjeta de crédito para evitar su clonación.

No Comments

Comments for Experto de UdeG recomienda hacer compras inteligentes en El Buen Fin are now closed.