Redacción. La bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en la Cámara de Diputados presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, una iniciativa de reforma para utilizar la mariguana con fines industriales, es decir, no consumirla ni fumarla, sino aprovechar las fibras de la planta para fabricar papel y algunos textiles.
La diputada promovente, Laura Esquivel, señaló que la cannabis es una planta “mal comprendida”, cuando podría tener muchos usos distintos a los recreativos e incluso terapéuticos, además de que no requiere cuidados especiales ni grandes cantidades de agua para crecer.
La legisladora puntualizó que el tipo de cannabis que propone regular tiene como nombre científico “cannabis sativa” y es una especie que tiene niveles mucho más bajos de psicotrópicos que la planta sembrada con fines de tráfico ilícito, de modo que no se puede fumar.
“¿A qué nos referimos con fines industriales? a la fabricación de papel de fibra para telas es lo que le llaman cáñamo. Esta planta les quiero explicar, digamos que ha sido muy incomprendida…en los últimos tiempos, porque es un planta que tiene grandes propiedades, grandes bondades y en este momento para el mundo sería importantísimo que se liberara su uso se permitiera plantar”, dijo la también escritora.
“Una aclaración muy importante: es diferente la cannabis que se utiliza para el uso industrial es diferente a la otra; tiene .5 por ciento de psicotrópicos, la otra tiene hasta el 20 por ciento, entonces, son diferentes, esta no se la pueden fumar, es diferente”, remarcó.
Esquivel Valdés aseguró que entre otras ventajas, mientras solo el 20 por ciento de los árboles se utilizan para fabricar papel, una planta de cannabis sería útil para tal propósito hasta en un 80 por ciento.
Al considerar que ese tipo de uso permitiría reforestar zonas devastadas, aseguró que libros impresos hace cientos de años, en materiales de fibras de cáñamo, como las que aporta la planta de la cannabis sativa, han sobrevivido “en perfectas condiciones”.
Incluso, la legisladora mostró a las cámaras un huipil, es decir, un manto tejido con tela de cáñamo, regalo de un amigo suyo que radica en Tailandia, donde el uso de la mariguana para esos fines está permitido y representa una industria ecológica
“Entonces desde cualquier punto de vista es la solución ecológica para el planeta en éste momento ojalá y sería maravilloso que tuviéramos esa sensibilidad para utilizar para nuestro beneficio esta planta, que la planta en sí, no es dañina es muy satanizada, la planta como decía en un inicio, nos brinda enormes beneficios para la salud, ecología, para sanar la tierra, para sanarnos nosotros”, enfatizó.
(Con información de MVS)
No Comments
Comments for Propone MORENA regular mariguana para darle uso industrial are now closed.