Revela alto ejecutivo donación ilícita a campaña de Rousseff en 2014

Written by Redacción. Posted in Internacional, Minuto a Minuto, Noticias Destacadas

Published on abril 07, 2016 with No Comments

Fotodeveja.abril

Notimex. La constructora brasileña Andrade Gutiérrez uso dinero de obras sobrefacturadas para hacer donaciones a la campaña de la presidenta Dilma Rousseff en 2014, reveló el expresidente de la empresa, Octavio Marques de Azevedo.

En declaraciones a los investigadores de la Operación Lava Jato, citadas hoy por la prensa brasileña, Marques de Azevedo asegura que la constructora Andrade Gutiérrez donó 20 millones de reales –en torno a cinco millones de dólares- a la campaña de reelección de Rousseff, y cantidades suplementarias en las campañas de 2010 y 2012.

Unos 10 millones de reales (2.5 millones de dólares) provinieron de contratos de obra pública que la constructora -la segunda mayor del país- obtuvo de forma ilícita, según el diario Folha de Sao Paulo, que cita documentos policiales.

El ex presidente de la empresa brasileña, acusada de formar parte del “cártel” de empresas que participó en el esquema de desvíos de cientos o miles de millones de dólares de la estatal petrolera Petrobras, entregó incluso documentos detallando la cantidad y los receptores de la propina a cambio de cada obra pública en la que la empresa participó.

Las donaciones al gubernamental Partido de los Trabajadores (PT) supuestamente legales pero de fondo ilícito –si se confirma el origen ilegal del dinero- se remontan a las campañas presidenciales de 2010 y a las municipales de 2012, pero son las revelaciones sobre la campaña de 2014 las que pueden tener un impacto político.

Ello porque el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil ya está investigando la financiación del PT en los últimos comicios y, si confirma que dinero de la corrupción sirvió para pagar la campaña, podría invalidar las elecciones y provocar la caída del Gobierno de Rousseff.

Los 11 ex funcionarios de Andrade Gutiérrez investigados en la Operación Lava Jato y que aceptaron confesar todo lo que saben a cambio de una remisión de la pena también acusaron al Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) –formación más votada de Brasil y socio de la coalición gubernamental hasta hace dos semanas- de recibir fondos ilícitos.

El dinero ilícito provendría, según los ex ejecutivos, de multimillonarios contratos obtenidos en la construcción de la presa hidroeléctrica Belo Monte, la central nuclear Angra 3 y el Complejo Petroquímico de Río de Janeiro (COMPERJ), tres de las mayores obras de ingeniería de Brasil en la última década y fuentes de escándalos por corrupción y retrasos.

Sin embargo, el esquema de sobrefacturación de obras a cambio de licitaciones fraudulentas también afectaría a otros proyectos como varios de los estadios de futbol construidos para la Copa del Mundo de 2014.

No Comments

Comments for Revela alto ejecutivo donación ilícita a campaña de Rousseff en 2014 are now closed.