En San Lázaro, más se tardó en repartir autos híbridos, que en chocar una unidad

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Noticias Destacadas, Política

Published on noviembre 18, 2016 with No Comments

autos híbridosAgencias. En la Cámara de Diputados, los legisladores se tardaron más en escoger, licitar y estrenar los autos híbridos último modelo que ocuparán en los dos años que le restan a la LXIII Legislatura, que en chocar al menos una de las unidades.

En uno de los estacionamientos de San Lázaro, se localizó uno de los coches con un fuerte golpe en la parte posterior derecha.

El vehículo con placas del Estado de México número MZL 95 54, presenta desprendimiento y rotura de la fascia y la calavera derechas, así como una notable abolladura, también en el costado derecho.

Al respecto, el diputado de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ariel Juárez, que se percató de la presencia del auto chocado, cuestionó cómo es que se hará válido el seguro de la unidad y lamentó que la Cámara gaste recursos públicos en ese tipo de implementos, cuando los diputados ganan los suficiente para comprar sus propias unidades.

Juárez dijo que pese a tratarse de una licitación pública, generalmente ese tipo de contratos se otorgan “a modo” y de manera poco transparente.

Señaló que para determinar qué sucederá con el auto averiado, habrá que revisar el contrato firmado por la Cámara con los proveedores, a fin de conocer el alcance y cobertura del seguro.

También será necesario aclarar cómo se presentó el choque, si un diputado o personal adscrito a alguna bancada fueron los responsables, si un tercero provocó el desperfecto y si este tuvo alguna otra consecuencia, agregó.

Lo anterior, tras hacer énfasis en que si el auto fue golpeado en la calle, las aseguradoras de las unidades involucradas debieron evaluar el daño y determinar las condiciones de reparación del mismo. Esto, porque la unidad “siniestrada” permaneció en los estacionamientos de la Cámara durante varios días.

“Y sobre todo con quienes tuvieron la renta o la compra de los seguros para los vehículos y qué es lo que cubría, porque ese vehículo estuvo durante varios días aquí en la Cámara siniestrado, cuando si se siniestró fuera, debieron habérselo llevado. Lo recogen del lugar donde fue el lugar del accidente y se lo llevan. Entonces hay mucha opacidad”, pues no se trata sólo de cómo se rentaron, cómo se repartieron y cómo son utilizados por los diputados beneficiados.

Reiteró que a juicio de la bancada de Morena, era innecesario adquirir los autos en cuestión con dinero público, ya que los legisladores tienen suficiente capacidad económica para hacer ese gasto.

Juárez Rodríguez señaló que el uso del presupuesto de la Cámara es sumamente opaco y recordó que en congruencia con el discurso de austeridad de su fracción parlamentaria y su partido, se decidió devolver las cinco unidades asignadas para el uso de presidentes de comisiones y la coordinadora Rocío Nahle.

Los diputados del grupo parlamentario del Movimiento Ciudadano (MC) también anunciaron que “devolverían” los cinco coches asignados, excepto la vicecoordinadora María Elena Orantes, que decidió utilizar la unidad.

En contraparte, el pasado 18 de octubre de 2016, su compañero de bancada, Salvador Zamora, presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, hizo llegar al Director de Servicios Generales del recinto, Ubaldo Veloz Obregón, un oficio firmado por el secretario técnico de la instancia parlamentaria, en la que se notifica que no se hará uso del automotor.

“Solicito su valiosa intervención, con el fin de que se realicen los procedimientos de liberación de resguardo del vehículo marca Toyota Prius 5 puertas, con placas MZS 24 24, debido a que ya no será utilizado en esta Comisión”, indica el texto en el que se reporta la devolución de la respectiva tarjeta de circulación, con número de control 2162580.

El diputado por Morena recordó que los 80 autos híbridos en cuestión, comenzaron a distribuirse paulatinamente entre los presidentes de las 56 comisiones ordinarias; los ocho coordinadores parlamentarios; así como algunos directivos y titulares de órganos de gobierno, como el secretario general Mauricio Farah.

El congresista puntualizo que según el Presupuesto de Egresos aprobado la semana pasada, Farah Gebara tendrá en 2017 un salario máximo de 144 mil 787 pesos al mes; prestaciones máximas de 26 mil 637 pesos mensuales y gozará de percepciones ordinarias totales mensuales de 173 mil 424 pesos. De modo que a su juicio, no era necesario darle un carro híbrido, cuando perfectamente puede comprar uno de su bolsillo.

El contrato de arrendamiento de los autos, tiene el número DGAJ-053/2016 y se otorgó a la empresa Jet Van Car Rental.

Tiene una vigencia del 14 de julio de este año y hasta el 31 de agosto del 2018  e implica una erogación de 29 millones 799 mil pesos, a pagar en diversas exhibiciones.

Dicho convenio, definido por el Comité de Administración entre el 30 de octubre de 2015 y el 17 de marzo de 2016, corresponde a una licitación pública nacional con número HCD/LXIII/LPN/21/2016.

A finales de agosto del presente año, las 80 unidades marca Toyota, modelo Prius Base 2016, Hybrid Synergy Drive, comenzaron a llegar al recinto.

En el mercado, cada unidad tiene un precio de 339 mil 700 pesos, pero la Cámara pagará en suma 372 mil 499 pesos por auto, lo que implica un sobrecosto de 32 mil 800 pesos por cada uno.

Lo anterior, posiblemente se deba a que el contrato incluye el mantenimiento de las unidades, así como el pago de tenencia, servicios y el seguro contra accidentes, remarcó el legislador de Morena.

No Comments

Comments for En San Lázaro, más se tardó en repartir autos híbridos, que en chocar una unidad are now closed.