Las estrellas suenan como campanas

Written by Reportajes. Posted in Minuto a Minuto, Reportajes

Published on diciembre 09, 2016 with No Comments

9800a3fea5f3b314b59f84755fc46ebaMuy Interesante.- Puede parecer mentira, pero por la superficie de las estrellas viajan ondas de sonido con las que los astrónomos son capaces de intuir lo que sucede en su interior. Esta peculiar rama de la astrofísica moderna es conocida con el nombre de astrosismología.

Evidentemente, la primera estrella donde se descubrieron estas debilísimas oscilaciones fue en nuestro Sol. En los años 60 los telescopios solares revelaron que ondas acústicas parecidas a las de nuestros terremotos recorrían su superficie, solo con un origen totalmente diferente y que tiene que ver con la manera en que la estrella transporta al exterior la energía producida en el núcleo. En las estrellas como el Sol, la energía producida en el horno nuclear central se transmite a la superficie por convección, lo mismo que ocurre cuando ponemos a hervir agua en un puchero, que borbotea porque la materia caliente asciende y baja la fría. En el Sol el gas se encuentra virtualmente hirviendo, y las burbujas de gas caliente ascienden a la superficie a una velocidad cercana a la del sonido.

Del mismo modo que podemos escuchar cómo el agua hierve en un puchero, con el sol podemos hacer lo mismo. Por desgracia, no podemos escuchar este borboteo porque el sonido no se propaga por el espacio. Y aunque pudiéramos, no escucharíamos nada porque se encuentra por debajo del umbral del oído humano. Lo que sí podemos hacer es ver cómo vibra esta campana cósmica, un batir que proporciona información vital sobre las condiciones físicas del interior solar.
Si queremos imaginarnos el tañido de esta inmensa campana de gas olvidémonos del golpe del badajo. Una imagen mucho más acertada es la de miles de granos de arena golpeando contra ella.

No Comments

Comments for Las estrellas suenan como campanas are now closed.