Personajes famosos se integran a las tradiconales piñatas

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Sociales

Published on diciembre 20, 2016 with No Comments

pinatasNotimex.- Con el transitar de los años, a las tradicionales piñatas de siete picos se han sumado nuevos diseños y en la actualidad se elaboran también de personajes polémicos, de famosos, de dibujos animados, etc.

En entrevista con Notimex, el director del Instituto de Estudios sobre Centros Históricos (IESCH) del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la UdeG, José Alfredo Alcántar Gutiérrez, indicó que las tradicionales piñatas representaban los siete pecados capitales.

Mencionó que la herencia de las piñatas la trasladaron los frailes a México durante la evangelización.

Dijo que la idea era golpear la piñata con un palo porque representaba los siete pecados capitales, “que traía normalmente todo pecador, y romperlos era como una especie de renovación, como un compromiso o una especie de ofrecimiento a Dios de que será todo nuevo y esos males que afectaban al espíritu ya estaban destruidos”.

Explicó que ese es el origen del significado de las piñatas y “estaban decoradas con los siete picos que envolvían el cántaro, en cuyo interior había colaciones, frutas, etc., al romperla caían al suelo y toda la gente juntaba toda esta serie de suculentos dulces, frutas y demás, y era una especie de premio por haber roto esa conexión con los pecados capitales”.

Comentó que con el paso del tiempo esto fue cambiando, pues “además de las piñatas de siete picos, ya se crean figuras que tienen que ver con las caricaturas que están de moda, normalmente con la influencia norteamericana, cuestiones mercantiles que no tienen que ver con lo que son los festejos navideños”.

Agregó que se elaboran piñatas de personajes polémicos y de famosos, “También hay algunas piñatas navideñas pero con un significado más bien anglosajón, que no es el que inculcaron los españoles con la evangelización”, señaló.

Expresó que “todo esto de piñatas de Santa Claus, de los renos, del muñeco de nieve y todo esto no tienen que ver con esa tradición”.

Dijo que “la globalización sí nos ha cegado, ciertamente tenemos que abrirnos al mundo exterior, pero no hacerlo de una manera tan indiscriminada, hay grandes valores que deben prevalecer, ya que eso nos ayuda a ser mejores ciudadanos”.

Indicó que “no hay porque dejar de lado esas tradiciones para dar cabida a costumbres que muchas veces ni siquiera entendemos y tienen que ver con otros contextos completamente ajenos a nosotros, sobre todo envueltos en elementos de tipo mercantilistas, que es lo que promueve el capitalismo a través de lo que maneja Estados Unidos”.

“Sí se han perdido en cierta medida este tipo de tradiciones, este tipo de conceptos”, lamentó.

A su vez, el jefe del departamento psicopedagógico de la UAG, Fernando Ruiz López, subrayó en entrevista con Notimex que la tradición de romper las piñatas en las posadas es muy bonito adicionarlo con los tradicionales cánticos.

“Ya que no sólo es el contacto humano, el afectivo, sino también con la divinidad, con el significado de la vida misma, de la salud, de poder compartir cosas”, añadió.

El psicólogo puntualizó que a la piñata se le han atribuido muchas interpretaciones en este orden, “rompes la piñata y esto representa cómo la vida se da generosamente para todos, donde todos tienen una partecita que pueden disfrutar de esa piñata, de esa vida.

“Incluso, el diseño que tienen las piñatas tradicionales, pues tienen que ver con figuras que son muy significativas”, apuntó.

Explicó que las piñatas están diseñadas sobre una olla de barro o de cartón, o en una estructura de alambre cubierta de papel maché y adornada de papel de colores.

En su interior contiene frutas, dulces, colaciones u otros premios, las cuales se cuelgan de una cuerda en lo alto y una persona con los ojos vendados y un palo o garrote intenta romperla mientras está en movimiento, y al fragmentarse libera su contenido sobre los presentes, agregó.

No Comments

Comments for Personajes famosos se integran a las tradiconales piñatas are now closed.