Anuncian reglas para rescatar zona chinampera

Written by Redacción. Posted in Estados, México, Minuto a Minuto, Noticias Destacadas

Published on enero 31, 2017 with No Comments

chinamperaNotimex.- La Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta publicó las reglas de operación del Programa para la Preservación y Difusión de esta región, que busca el rescate del territorio chinampero.

Con un presupuesto autorizado por la Secretaría de Finanzas de 12 millones 500 mil pesos, dicho Programa busca el rescate de al menos 20 por ciento de las zonas chinamperas recuperables –unas 443 hectáreas-, aumentar 10 por ciento las chinampas cubiertas con invernaderos como mínimo y cuidar que el crecimiento de la zona urbana no supere 18 por ciento -398 hectáreas-.

Esto, explicó la autoridad en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, a fin de generar un cambio consistente para que el área de chinampas activas en la Zona Patrimonio supere 50 por ciento de la totalidad de la superficie de mil 105 hectáreas para este año.

Además, abundó, se busca que el patrimonio edificado que se considera en estado satisfactorio de conservación aumente a 60 por ciento, lo que significaría 109 de los 183 en el Catálogo de Monumentos Históricos de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH dentro de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.

Subrayó que durante el desarrollo de este programa se aplicará la política de género que promueve el gobierno capitalino para el acceso a los apoyos económicos para la preservación y recuperación de los ecosistemas, de la infraestructura de los ecosistemas, del patrimonio cultural tangible e intangible, cultural edificado y mediante el Encuentro Infantil de la Zona Patrimonio.

La autoridad local resaltó que otro propósito es beneficiar al por lo menos 380 personas o más que cumplan con los requisitos que establece el presente programa social, según lo permita el presupuesto, que realicen actividades o acciones relacionadas.

Aunque aclaró que el acceso al programa es bajo demanda de los interesados, precisó que está dirigido a personas, preferentemente residentes en la Zona Patrimonio y áreas conurbadas, mayores de edad, organizados en grupos de trabajo de cinco integrantes.

Estas personas deberán realizar, consolidar y/o ampliar acciones en materia de difusión, protección ecológica, conservación, mantenimiento, restauración y desarrollo sustentable, así como la realización y promoción de actividades sociales, culturales, artísticas y académicas tendientes a la preservación de dicha región.

De acuerdo con el aviso, unas 22 mil 800 hectáreas de tierra están dedicadas a la producción de cultivos, principalmente en las delegaciones de Tlalpan, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, donde se producen maíz, frutales, hortalizas y animales para el autoconsumo familiar y la venta local.

También se produce a mayor escala el nopal (chumbera), amaranto, hortalizas, hierbas y plantas ornamentales para los mercados urbanos y regionales.

De las dos mil 215 hectáreas de cinco zonas chinamperas, 19.1 por ciento correspondes a chinampas activas, mientras que 49.6 por ciento están inactivas pero potencialmente pueden recuperarse.

Además, de los 402.6 kilómetros de la totalidad de la red canalera 42.2 por ciento todavía son navegables, 19.5 por ciento están obstruidos, 10.7 por ciento muestran secos sus cauces y (27.6 por ciento están cegados pero con suficientes evidencias sobre su anterior existencia.

Respecto al patrimonio cultural edificado, sólo se conserva una parte que está representado por 183 inmuebles distribuidos entre los 12 poblados originales.

Para la autoridad, estos datos denotan la falta de interés de la población en general y en especial de los jóvenes de trabajar las tierras de cultivo dentro de la zona chinampera.

Sin embargo, puntualizó que el propósito es incentivar la zona agrícola y reactivar la participación en aspectos culturales y de cohesión social con proyectos de conservación y recuperación de los valores y bienes naturales y culturales de la mencionada zona.

No Comments

Comments for Anuncian reglas para rescatar zona chinampera are now closed.