Artistas callejeros animan la cotidianidad de los mexicanos

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Noticias Destacadas, Sociales

Published on junio 24, 2017 with No Comments

artistas callejerosNotimex. El ir y venir diario de millones de personas, sería monótono y gris, si no existieran los virtuosos que hacen suyas las calles de las ciudades y los pueblos para deleitar y animar la cotidianidad de los mexicanos.

Músicos, amantes de la lectura, magos, payasos y esculturas vivientes, comparten sus talentos con los transeúntes con la finalidad de entretener y llevar las expresiones artísticas a las masas, o también, como medio para obtener una ganancia económica que les permita vivir.

En entrevista con Notimex, el profesor-investigador del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco, Alfredo Cid Jurado, señaló que los artistas callejeros son los encargados de transformar los espacios públicos donde se instalen, en sitios de entretenimiento y cultura.

“El espectáculo callejero tiene la finalidad de recordar alguna serie de valores de una sociedad ya sea que alguien lea un cuento, un poema o toque y cante alguna pieza musical. Además, embellece algún sitio, entretiene a las personas y los artistas se pueden ganar algún dinero”, dijo.

“En México este montaje es muy variado por ejemplo puedo ver a dos jóvenes vestidos de payaso en el metro y para mi tiene el mismo valor que una bailarina del Centro Nacional de las Artes que sale a la calle y muestra su baile”, expuso.

Un ejemplo de esto, son los escritores sonorenses que se reúnen en las calles de San Luis del Río Colorado, para leer a diversos autores a los pobladores y para dar tutorías a las personas interesadas en escribir un libro.

Desde Guadalajara se presenta la cantante Atziri, la mujer cuyo sueño es convertirse en cantante de ópera y que a pesar de su ceguera, sale todos los días a las calles tapatías a deleitar a sus paisanos con su bella voz.

No obstante, aunque estos virtuosos disfrutan de mostrar sus talentos y de alegrar los días de la gente en sus trayectos cotidianos, el ser artista callejero también lleva consigo la realidad de que muchas de estas personas recurren a estos oficios para lograr sostener económicamente a su familia.

“Entre estos artistas también puede darse el caso que una persona diga yo hago esto y espero a cambio una contribución que me ayude a ganar algo de dinero”, enfatizó el académico de la UAM.

Ejemplo de ello es la señora de la tercera edad, Meury quien junto con su hijo, toca en la Avenida Constitución de Tijuana para ganar algunos cuantos pesos que le permitan mantener a sus dos nietos.

Mientras que los mercados de Yucatán alegran su ajetreo diario con la presencia de músicos callejeros quienes encontraron en estos espacios, los lugares para ganar algo dinero deleitando a los comerciantes y clientes con el sonido del teclado y la trompeta

Asimismo, su colega regiomontano, Don Claudio, quien estudió música en una escuela para invidentes local para poder sostener a su familias, hoy en día ameniza desde hace 30 años, el caminar de Monterrey, Nuevo León, con canciones de The Beatles en la Plaza Comercial Morelos.

De pie en una esquina ya sea con una guitarra al hombro, haciendo malabares o leyendo un poema para los transeúntes, los artistas callejeros hacen que cada rincón de México tenga algo especial que hace que detenerse un momento, valga la pena.

No Comments

Comments for Artistas callejeros animan la cotidianidad de los mexicanos are now closed.