Frutas y verduras cristalizadas, una dulce tradición en Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Noticias Destacadas, Sociales

Published on julio 15, 2017 with No Comments

dulces-cristalizadosNotimex. Este fin de semana, además de disfrutar a bordo de una trajinera de un paseo por los canales de Xochimilco o de visitar los invernaderos y viveros capitalinos, se podrá conocer y deleitar el paladar con una gran variedad de dulces cristalizados, en Santa Cruz Acalpixca.

La tradicional Feria Regional del Dulce Cristalizado, que celebra su 37 edición destacando más de un siglo de elaboración de estos dulces hechos con una variedad de frutas y verduras naturales para el gusto de chicos y grandes, se lleva a cabo en la Plaza Cívica Lázaro Cárdenas con entrada gratuita.

”Te esperamos en la XXXVII Feria Regional del Dulce Cristalizado en Santa Cruz Acalpixca ViveXochi RegeneremosJuntosXochimilco”, invita la delegación Xochimilco en su cuenta @DelegacionXochi en Twitter. Santa Cruz Acalpixca, que se encuentra en la Ciudad de México, es el pueblo con mayor tradición en fruta cristalizada de México.

Por ello, durante dos semanas, desde el pasado 8 de julio y hasta el 23 del mismo mes, con horario de 10:00 a 22:00 horas, la población de Santa Cruz Acalpixca espera a los visitantes con esta dulce recibimiento.

La lista de frutas que se cristalizan en esta región es bastante amplia: higos, manzanas, papayas, chayotes, nopales y jícamas, por mencionar sólo algunos, pero los que destacan por ser los más solicitados son el camote, el chilacayote y la calabaza.

Este dulce es elaborado de manera artesanal por la familias de Santa Cruz Acalpixca y se comercializa tanto en locales establecidos como de forma ambulante, por lo que es muy común encontrarlo fácilmente en mercados, tianguis y en la calle.

No Comments

Comments for Frutas y verduras cristalizadas, una dulce tradición en Santa Cruz Acalpixca, Xochimilco are now closed.