Por: Omar Sánchez

Foto: Omar Sánchez
Juan Crisóstomo Bonilla, Pue. Diferentes organizaciones en defensa de los recursos naturales del estado, brindaron su apoyo a María de Jesús Patricio Martínez “Marichuy” en busca de la candidatura presidencial independiente por el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), durante su arribo a este municipio indígena.
Ante más de 150 personas congregadas en la explanada de esta jurisdicción, la aspirante presidencial mejor conocida como Marichuy escuchó a los líderes sociales para de ahí ofrecer su mensaje anticapitalista, donde alertó que de no unirse las comunidades y regiones naturales de cara al 2018, después de las elecciones, va a ser más difícil.
“Vienen con todo y va a ser después de 2018, nuestra lucha no es de aquí al 2018, sino después. El enemigo está fuera de nuestras comunidades no está adentro, tenemos que identificarlo juntos y a través de esa organización a nivel nacional quitarlo, sacarlo de nuestros tierras, solo a través de la organización”, dijo Patricio Martínez.

Foto: Omar Sánchez
Entre las organizaciones presentes se encontraban el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua, defensores de Ocotepec al despojo de recursos hídricos, opositores al gasoducto Morelos de la región de los Volcanes, así como integrantes del movimiento LGBTTTI en Puebla.
Aunado a esto, María de Jesús Patricio recalcó que el principal reto de las comunidades y regiones es unirse para seguir en la defensa del agua, la tierra, los bosques y demás recursos naturales que les han sido arrebatos por empresas capitalistas, trayendo con ello despojo, represión, tortura y muerte.
“Que se vea la representación de las comunidades y de todas las regiones del país. El pueblo tendría que estar hablando y decidiendo que se hace. Esta no es una propuesta electoral, sino una propuesta organizativa, urge en nuestras comunidades, en nuestras regiones, urge en todo el país”, sumó Marichuy.

Foto: Omar Sánchez
La aspirante del CNI también criticó que durante cada proceso electoral a los pueblos originarios les traen “regalías” y se dejan llevar, incluso hasta se originas peleas entre familias por la división partidista, sin embargo, llamó a la unidad de la comunidad, para que juntos saquen al sistema capitalismo que ha traído muerte y destrucción a México.
“Solamente poniéndonos de acuerdo, todos los que hemos sido masacrados, encarcelados, a los que le han desaparecido sus hijos, tendríamos que estar escuchando esas voces y juntos pensar cómo vamos a construir un nuevo México de trabajo, un México que responda, un México donde se respete la vida, los árboles, las aguas, la tierra nuestro territorio”, concluyó la aspirante presidencial.

Foto: Omar Sánchez
Por último, en la explanada de esta jurisdicción los concejales del CNI estuvieron recabando firmas de apoyo a Marichuy, quien lleva un avance del 5 por ciento en la recolección de respaldo para su candidatura presidencial independiente para el proceso electoral del 2018.
No Comments
Comments for Respaldan organizaciones opositoras a proyectos de muerte a Marichuy en Juan C. Bonilla are now closed.