Senado analiza la adopción del Pacto Mundial para la Migración Segura

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Política

Published on noviembre 29, 2017 with No Comments

migrantesNotimex. En el Senado de la República iniciaron las Jornadas de Análisis de cara a la adopción del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, a fin de conocer los alcances y objetivos de este instrumento internacional.

La senadora Laura Angélica Rojas Hernández, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores y Organismos Internacionales, explicó que esta jornada tiene el objetivo de que la Cámara Alta conozca los detalles del proceso de desarrollo del pacto, la posición de México y las condiciones institucionales del país en el tema migratorio y de refugiados. Comentó que esos elementos permitirán a la Cámara de Senadores tener una posición propia y conducirse de manera institucional, como lo ha hecho con otros temas relevantes que se han dado en el seno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La priista Cristina Díaz Salazar, presidenta de la Comisión de Gobernación, indicó que la finalidad de este encuentro es conocer la postura del gobierno de la República sobre la adhesión del Estado mexicano a ese pacto. Este ejercicio, es en cumplimiento a la facultad constitucional que tiene el Senado para analizar la política exterior que implementa el Ejecutivo federal y previo a la aprobación de este instrumento internacional, agregó.

Dijo que se trata de un tema indispensable en la agenda multilateral, “en el que tenemos la obligación de fijar principios que motiven el entendimiento entre los países y en defensa de los derechos de las personas migrantes y refugiados”. Detalló que México tiene la obligación moral de garantizar una migración con movilidad ordenada, segura, regular y responsable de todas las personas, y esa, es una tarea fundamental de los Estados miembros de las Naciones Unidas.

En estas jornadas participarán Miguel Ruiz Cabañas, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería; Juan José Gómez Camacho, representante permanente de México ante la ONU, y Ramón Ramírez Valtierra, jefe de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

También asisten Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob; Jesús Salvador Quintana Roldán, director general de la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, e Iván Silva Arévalo, de la Coordinación Ejecutiva de la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes y el Mecanismo de Apoyo Exterior Mexicano de búsqueda e investigación. Los funcionarios y diplomáticos abordarán temas relativos a el panorama general de las negociaciones multilaterales del pacto mundial y sobre los derechos de los migrantes a nivel internacional.

No Comments

Comments for Senado analiza la adopción del Pacto Mundial para la Migración Segura are now closed.