“Arabia” es reconocida en Nueva York como mejor cinta latina de 2017

Written by Redacción. Posted in Espectáculos, Minuto a Minuto

Published on enero 11, 2018 with No Comments

cinta-arabiaNotimex.- Un jurado seleccionó la cinta “Arabia”, de los directores brasileños Affonso Uchoa y Joao Dumans, como la mejor producción cinematográfica de 2017 en América Latina durante la octava edición de los Premios Cinema Tropical, realizados la noche del miércoles en Nueva York.

En una ceremonia organizada en el edificio de la empresa editora del The New York Times, se anunció además que el jurado seleccionó al argentino Eduardo Williams como mejor director del año por el filme “El auge del humano”. Mientras tanto, la cinta venezolana “La Soledad”, de Jorge Thielen Armand, fue la ganadora del premio a la mejor ópera prima.

El jurado otorgó una mención especial al documental chileno “El pacto de Adriana”, de Lissette Orozco, por su valentía cinematográfica. Asimismo, el premio a la mejor película latina de Estados Unidos fue para “Memorias de un corazón penitente”, de Cecilia Aldarondo; además de que el jurado otorgó una mención especial al documental “Ovarian Psycos”, de Kate Trumbull-LaValle y Johanna Sokolowski, en la misma categoría.

Las películas ganadoras fueron seleccionadas entre un listado de 25 producciones de América Latina durante 2017, entre las que destacaron cinco cintas mexicanas.

Las mexicanas fueron “Casa Roshell”, de Camila José Donoso; “La libertad del diablo”, de Everardo González; “Todo lo demás”, de Natalia Almada; “William, el nuevo maestro del judo”, de Ricardo Silva; y “La región salvaje”, de Amat Escalante. Carlos Gutiérrez, fundador de Cinema Tropical, que es la promotora de cine latinoamericano más activa en Estados Unidos, destacó que América Latina ha sido potencia productora cinematográfica en las últimas dos décadas, con una producción anual promedio de 600 cintas.

“El problema es que el andamiaje del cine internacional ha estado dominado por europeos, y la grandeza del cine de América Latina ha sido validada solo de manera muy parcial.

Hay muchas películas que nunca alcanzan a colarse a festivales ni a conseguir la atención que merecen”, afirmó.

En entrevista con Notimex, Gutiérrez resaltó que los multipremiados directores mexicanos Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu son sólo “la punta del iceberg” de todo un mundo de cineastas tan interesantes como estos creadores.

“La ironía también es que en Nueva York se ve más cine latinoamericano que en la propia Latinoamérica, aunque aún no es suficiente. Eso tiene que ver con el eurocentrismo.

El reto es crear nuevos modelos de validación”, aseguró Gutiérrez.

No Comments

Comments for “Arabia” es reconocida en Nueva York como mejor cinta latina de 2017 are now closed.