Circula en México “Los diarios de Emilio Renzi. Un día en la vida”

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Sociales

Published on enero 02, 2018 with No Comments

Ricardo PigliaNotimex. Del argentino Ricardo Piglia (24 de noviembre de 1941-6 de enero de 2017), profesor emérito en la Universidad de Princeton, a quien editores, lectores y críticos llaman ya un clásico de la literatura en español, llegó a este país “Los diarios de Emilio Renzi”.

Un día en la vida”. El volumen culmina la publicación de “Los diarios de Emilio Renzi”, que ponen un broche de oro a la producción literaria de uno de los escritores fundamentales de las letras latinoamericanas. Aquí sigue la exploración de un periplo vital, la indagación en la escritura y sus mecanismos, la reflexión sobre la literatura a través de lecturas diversas.

Esta última entrega completa el autorretrato de Piglia a través del personaje interpuesto de su álter ego, al mismo tiempo que se asoman encuentros, películas y la convulsa situación política argentina, así como la tarea profesoral en Estados Unidos. El volumen se divide en tres bloques, cada cual mejor que el anterior, aunque se pueden leer de modo aleatorio.

El primero, “Los años de la peste”, es la última parte de los diarios de este autor, fechada entre 1976 y 1982; el segundo, “Un día en la vida”, es una narración en la que Renzi cede la palabra y se convierte en personaje contado en tercera persona, y el tercero, “Días sin fecha”, reúne anotaciones de los últimos años, en las que se evocan instantes de felicidad.

En este apartado está también su evocación por la última clase en Princeton y la aparición de la enfermedad que de modo lento pero implacable impone su ley. Se cierra, pues, de forma ya póstuma la gran aventura literaria de Emilio Renzi, con lo que deja escrita una obra diarística destinada a convertirse en clásico imprescindible del género. Ricardo Piglia ha publicado las novelas “Respiración artificial”, “La ciudad ausente”, “Plata quemada” (llevada al cine por Marcelo Piñeyro), “Blanco nocturno” y “El camino de Ida”; los libros de cuentos “Nombre falso”, “La invasión” y “Prisión perpetua”; y los textos de “Formas breves”, “Crítica y ficción”, “El último lector” y su “Antología personal”.

El autor nacido en Androgué, Buenos Aires, Argentina, recibió numerosos premios, entre los que sobresalen el de la Crítica, Rómulo Gallegos, Bartolomé March, Casa de las Américas, José Donoso y Formentor de las Letras, en reconocimiento a su trayectoria como autor de una obra narrativa que se desenvuelve armónicamente entre la originalidad y la cultura popular, y la tradición más exigente.

No Comments

Comments for Circula en México “Los diarios de Emilio Renzi. Un día en la vida” are now closed.