Notimex.- Con cursos de capacitación, talleres dirigidos para presidentes municipales y ciudadanos de Morelos se celebrará la Semana Estatal de Productividad, Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Civil 2013 para conmemorar los 28 años de la creación de Protección Civil.
En entrevista, Georgina Martínez Latisnere, directora del Instituto de Protección Civil del Estado de Morelos dijo que “la creación de Protección Civil es derivada de los sismos de 1985 en la Ciudad de México y en respuesta a las catástrofes ocurridas en los últimos años en el país.
Por ello, a las 07:30 horas de este jueves se realizaron Honores a la bandera junto con el gabinete del gobierno del estado de Morelos para otorgar el Premio Estatal de Protección Civil.
Asimismo, se realizará un simulacro en Casa Morelos antes Palacio de Gobierno a las 10:00 horas.
Después se llevará a cabo una Caravana con la participación de al menos 60 unidades entre Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, ERUM, Protección Civil municipio de Cuernavaca y Temixco; así como con las botargas.
“En estos días se están llevando a cabo cursos de capacitación para 200 jóvenes, de la región Sureste de la entidad (Tetela del Volcan, Ocuituco) para que ellos sean brigadistas comunitarios, quienes serán los primeros respondientes en caso de una contingencia, la Secretaria de Gobernación Estatal es quien otorgará reconocimientos, sus chalecos y gorras como brigadistas comunitarios”, dijo Martínez Latisnere.
El día viernes 20 se llevará a cabo un Curso de Normas y Leyes aplicables de Protección Civil, en la Universidad del Valle de México Campus Cuernavaca.
Para el martes 24 se tiene prevista una Conferencia sobre Dictâmenes Estructurales en las oficinas de Canacintra ubicadas en Cuernavaca.
Para la Conferencia sobre dictámenes eléctricos y una metodología para la elaboración de los atlas de riesgos en ellos se prevé la participación de todos los presidentes municipales de los 33 municipios de la entidad.
“Llevaremos a cabo la primer expo de Protección Civil de Seguridad en el municipio Emiliano Zapata”.
El miércoles 25 de septiembre iniciará un curso de “Normatividad, Identificación y Atención de Emergencias con Materiales Peligrosos”.
La funcionaria dijo que tenemos un simulacro que se va a llevar a cabo en Pemex, en la terminal de almacenamiento y reparto con la simulación de un derrame y un incendio.
Asimismo, un macrosimulacro en el Corredor Industrial Bugambilias, será un accidente de una pipa de gas y una con incendio y lesionados.
Indicó que la clausura de la Semana de Protección Civil se llevará a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
En tanto, la funcionaria estatal afirmó que en Morelos existen varios programas específicos cono el invernal, de lluvias, de incendios forestales, del Volcán Popocatépetl y de Semana Santa.
Pero específicamente se trabaja en el del Volcán Popocatépetl, donde se coordinan con las ocho secciones que se coordinan ya de manera permanente haciendo trabajos, reuniones para detallar y revisar protocolos.
Agregó que se han colocado ya espectaculares para que ahí se puedan observar perfectamente las rutas de evacuación, los albergues habilitados, números de emergencia para que los ciudadanos sepan qué hacer en caso de alguna emergencia.
No Comments
Comments for En Morelos conmemoran 28 años de la creación de Protección Civil are now closed.