En museo de Puebla exhiben recetario del siglo XVIII de religiosa

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Sociales

Published on septiembre 19, 2013 with No Comments

Ex Convento de Santa MónicaNotimex.- En el Museo de Arte Religioso Ex Convento de Santa Mónica se exhibe una colección privada de un recetario del siglo XVIII, es decir, de 1700, que perteneció a una religiosa de esa época, dijo Aldo Roberto Rivero Pastor, propietario del ejemplar.

En entrevista, subrayó que el recetario tiene el antecedente de lo que son los chiles dulces y la salsa de nuez o nogada, de ahí que es importante ver que desde esa época se tenía como postre que después las monjas aderezan en un sentido barroco dándole la fruta, el perfil y forma de hacerlo para servirlo como un manjar del emperador.

“El recetario perteneció a una religiosa del siglo XVIII y ha sido heredado con más de 300 años, tiene una parte importante de lo que son carnes, aves, dulces, sal y una gran cantidad de repostería conventual entre ellos estos dulces y es el antecedente escrito fehaciente del Chile en Nogada”, subrayó.

Rivero Pastor enfatizó que el recetario se puede considerar como una enciclopedia de la cocina poblana, esto al tener la separación de las carnes y aves, sal, dulces y además el patrimonio tangible en lo escrito e intangible en la hechura de la repostería poblana.

“Es una sincretismo de lo árabe con lo mexicano y español, en donde estas tres importantes cocinas una que no tenía grasa, una muy barroca y otra que estuvo sincretizada con la cultura dominante hacen una riqueza culinaria y es del siglo XVIII”, acotó.

Indicó que el recetario tiene forro de piel de cerdo y en manuscrito con tinta sepia, el cual se terminó de escribir en 1780 a 1785 y que en su testamento legal lo dejó a un antepasado. Subrayó que tiene más de mil recetas desde pequeñas, de aderezos y formas barrocas de enriquecer la comida tanto de sal como de dulce.

“Se tiene que palografiar lo escrito en cuestión de onzas; pizcas; delantales de huevo, es decir, todo lo que entra dentro de un delantal es lo que se va usar para la preparación”, apuntó.

El también notario público auxiliar número 1 dijo que se puede encontrar en dicho ejemplar bizcochería, mamones de maíz y muchas cosas de la cocina antes de la invasión.

No Comments

Comments for En museo de Puebla exhiben recetario del siglo XVIII de religiosa are now closed.