La exposición “Arnold Belkin: el hijo canadiense del muralismo mexicano” que presentan alumnos de la maestría en Estética y Arte de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, constituye una propuesta innovadora de enseñanza, expresó Alejandro Palma Castro, director de esta unidad académica.
Previo al corte de listón para inaugurar la muestra que se exhibe del 27 de octubre al 10 de noviembre, en el Museo de la Revolución Mexicana, Palma Castro reiteró que ésta revela el conocimiento adquirido en una maestría reconocida por su calidad, por siete alumnos aplicados y talentosos, impulsados por su titular Isabel Fraile Martín.
“Es muy importante para nosotros encontrar fuera de las aulas un ámbito de desarrollo, éste es un ejemplo de que los chicos no sólo ven la parte teórica, sino que experimentan una propuesta de exhibición de arte que involucra la complejidad del proceso, en nuestro afán de formar a la gente para la vida y enfrentarse a los retos actuales de la sociedad”, dijo.
La Directora Estatal de Museos, María Fernanda Matos Moctezuma, al tiempo de agradecer el desarrollo de esta actividad de vinculación entre el Museo de la Revolución Mexicana y la BUAP, felicitó la iniciativa de apoyar una propuesta universitaria que reúne investigación y práctica.
Asimismo calificó de “atinada” la elección de los alumnos, pues Belkin, fue un artista con un espíritu revolucionario que retomó el muralismo mexicano, lo hizo actual, y cuya exposición mantiene el dinamismo que él demostró durante su vida.
La exposición del legado del canadiense nacionalizado mexicano y reconocido en 2010 por el Instituto Nacional de Migración, como uno de los 200 mexicanos que nos heredó el mundo, da muestra de los conocimientos adquiridos por los estudiantes, quienes reunieron parte de su producción durante más de 40 años de vida artística.
Se presentan pinturas con diferentes técnicas y formatos, de una obra cargada de contenido social, que se caracteriza por rescatar la historia y conectarla de forma crítica con el presente y futuro, a través de una propuesta plástica, en la que predominan colores intensos, la figura humana, fondos y figuras geométricas.
Asimismo se presenta a un artista involucrado de forma activa en la escena cultural de México, atraído por el muralismo mexicano y reconocido como un artista comprometido con su tiempo, cuya inquietud por entender los sentimientos humanos, le hizo plasmar obras de guerra, muerte, injusticia, esperanza, paz , o bien la transformación de la sociedad y de la ciencia.
No Comments
Comments for Alumnos de Estética y Arte presentan exposición en el Museo de la Revolución Mexicana are now closed.