MVS. La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cara de Diputados, solicitó que la Comisión Permanente del Congreso llame a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a ejercer sus facultades, para que el gobierno de Veracruz emita una alerta de género, y con ello, poner freno a las agresiones contra mujeres.
A través de la diputada Guadalupe Moctezuma, la fracción perredista señaló que las desapariciones y homicidios de mujeres van a la alza y el gobierno estatal no ha mostrado voluntad de atender esa problemática.
Moctezuma Oviedo subrayó que la autoridad en Veracruz ha mostrado nula voluntad de detener la violencia contra las mujeres cuyos derechos con violentados y sufren vejaciones que en algunos casos llegan hasta la muerte.
La congresista señaló que en particular en Veracruz, priva un ambiente misógino, donde la impunidad en los delitos cometidos contra mujeres parece tener poca importancia.
Recordó que conforme a la ley, “es violencia de género cualquier acción u omisión, basada en su género que les cause daño o sufrimiento psicológico, físico, económico, sexual o la muerte, tanto en el ámbito público como privado, y considerándose la violencia institucional como los actos u omisiones de las y los servidores públicos de cualquier orden de gobierno que discriminen o tengan como fin dilatar, obstaculizar o impedir el goce y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres”.
Añadió que pese a la existencia de distintos mecanismos nacionales e internacionales de defensa de las mujeres y de aplicación de programas gubernamentales para erradicar la violencia feminicida, dichos delitos van en aumento.
Manifestó que la violencia de género se da en un contexto donde los crímenes quedan impunes y las autoridades encargadas de investigar comúnmente son omisas o actúan de mala fe con la víctima, sin atender sus denuncias.
“Es públicamente notoria la inexistencia de una verdadera respuesta del aparato gubernamental veracruzano para detener la violencia feminicida que es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de la violación de sus derechos humanos, en los ámbitos público y privado, conformada por el conjunto de conductas misóginas que pueden conllevar impunidad social y del Estado y puede culminar en homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres”, sentenció.
Puntualizó que la Alerta de violencia de género, contempla una serie de acciones gubernamentales para enfrentar la problemática de un territorio determinado.
Dichas acciones deben ponerse en marcha cuando los delitos del orden común contra la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de las mujeres, afecten la paz social de las entidades en cuestión, así como el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.
Subrayó que es facultad de Gobernación declarar la alerta por violencia de género y notificar a la entidad en cuestión, para que tome las medidas jurídicas, políticas, administrativas, culturales y sociales que haya a lugar, a fin de resguardar los derechos de las mujeres, así como evitar e inhibir las eventuales violaciones a la ley.
Expuso que en Veracruz, desde el 2008 aplica la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida de violencia de Género, la Alerta de Violencia de Género, para salvaguardar la integridad de niñas, adolescentes y mujeres; así como darles seguridad y certeza jurídica.
No obstante, del año 2009 a la fecha, se han planteado numerosas solicitudes para aplicar la alerta de género, las cuales han sido rechazadas.
Refirió que según el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios, en lo que va 2015, se han registrado 55 muertes violentas de mujeres en Veracruz; mientras el secuestro y la violencia también van en aumento. Especificó que la encuesta señalada indica que en el 95 por ciento de los casos, los agresores no han sido localizados.
No Comments
Comments for Exige PRD emitir alerta de género en Veracruz are now closed.