Edición 31 del FICG rendirá homenaje a Marc Forster y Alfonso Arau

Written by Redacción. Posted in Espectáculos, Minuto a Minuto

Published on febrero 18, 2016 with No Comments

ALFONSO-ARAU-01Notimex. Como parte de su edición 31, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) rendirá homenaje a connotadas figuras del cine nacional y extranjero, entre ellos a Marc Forster y Alfonso Arau.

De acuerdo con Iván Trujillo Bolio, director del encuentro fílmico, el guionista, actor, director, bailarín y comediante Alfonso Arau recibirá el Mayahuel de Plata por su trayectoria y se dará a conocer el libro “Alfonso Arau: Así es la vida, vals para piano. Conversaciones con Armando Casas”, además se utilizará la plataforma FilminLatino para exhibir una retrospectiva de su obra fílmica.

Entre las películas que ha dirigido en México destacan “Calzonzin inspector” y “El mojado power”, con la que ganó los festivales de Biarritz, Francia y Huelva, España.

En conferencia de prensa, informó que también se le rendirá tributo al director y productor Marc Forster, cuya obra recorre el espectro de las grandes producciones y el cine de autor.

“Forster ha manifestado su preocupación por el medio ambiente y con ello estrecha su lazo con nosotros, porque tenemos un programa dedicado a ello, por eso él comentará la cinta “SILA. Los guardianes del ártico”, de Corina Gama, que pondera el tema de cómo ha descendido la nieve en el Polo Norte”, expuso.

Otros de los homenajeados serán Léa Pool, directora suizo-canadiense; Lionel Baier, director y productor suizo; el actor Tab Hunter, y el actor Ron Perlman, así como el diseñador de vestuario Orry-Kelly, a quien se le reconocerá con el premio Maguey Homenaje Póstumo.

En materia de exhibición y competencia, se dio a conocer que serán 19 películas mexicanas las que competirán por el Premio Mezcal. Esta distinción, la más importante del encuentro, contempla producciones de estreno, como “Mr. Pig”, de Diego Luna; “Enamor(d)ados”, de Gabriel Retes; y “Pies ligeros”, de Juan Carlos Núñez Chavarría.

Sobre la competencia de Largometraje Iberoamericano de Ficción, se detalló que se cuenta con 14 producciones en competencia, al igual que en la sección Documental Iberoamericano, que da cuenta de las principales tendencias contemporáneas de México, Brasil, Argentina y Chile.

Además, continúa con su sección de Cortometraje Iberoamericano y el Premio Rigo Mora, que nació como una iniciativa de Guillermo del Toro, a fin de estimular la producción de cortometraje de animación.

En su quinta edición, el Premio Maguey será disputado por 14 largometrajes sobre la comunidad Queer/LGBTTTI (lésbico, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti e intersexual).

No Comments

Comments for Edición 31 del FICG rendirá homenaje a Marc Forster y Alfonso Arau are now closed.