Notimex. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dijo sobre el 2.2 por ciento de trabajadores que no se presentó a evaluación docente que buscará la revisión de fallas técnicas y de logística que pudieron afectar o impedir la asistencia de esos maestros a la evaluación, y en caso de justificación, que se programe un nuevo proceso de evaluación.
Refirió que se solicitará a la SEP, así como a los gobiernos de los estados que se den a conocer las circunstancias por las esos compañeros no se presentaron.
Consideró que “la evaluación no debe ser utilizada con el propósito perverso de dañar la imagen del magisterio o estigmatizar la educación pública”.
Reconoció a 98 por ciento del personal que se evaluó, así como al 85 por ciento que obtuvo buenas notas, y refrendó su apoyo a la instrumentación de la reforma educativa.
Al fijar su posición con respecto a los resultados de la evaluación dados a conocer por la Secretaría de Educación Pública (SEP), recordó que la reforma en la materia busca elevar la calidad de la educación, fortalecer la escuela pública y afianzar los principios del Artículo Tercero constitucional, los cuales garantizan una educación pública, laica, gratuita y obligatoria.
Expuso que alrededor de 98 por ciento del total de trabajadores convocados, es decir, maestros, directores, supervisores y asesores técnico pedagógicos, cumplieron con su responsabilidad al participar en esta primera etapa de evaluación.
En tanto, detalló que 85 por ciento de quienes se presentaron a dicha evaluación obtuvo resultados como destacado, bueno o suficiente, con lo que se demuestran las capacidades, nivel de desempeño y compromiso del magisterio.
En la evaluación de desempeño, precisó, 7.9 por ciento de los trabajadores obtuvo un nivel destacado, lo que representa que más de 12 mil maestras y maestros contarán con los estímulos considerados en la Ley General del Servicio Profesional Docente y el Programa de Promoción en la Función por Incentivos.
Dichos estímulos, recordó, consisten en un incremento de 35 por ciento en su sueldo base, aunado a acceso a créditos preferenciales, personales y de vivienda; ello, de acuerdo con los convenios que el SNTE promovió con la SEP y el ISSSTE.
“El SNTE reivindica el derecho a una evaluación formativa, contextualizada e integral que tenga como propósito mejorar la capacidad de los docentes, sus condiciones profesionales y la calidad de la educación, y que sirva para el fortalecimiento de la educación pública mexicana”, apuntó.
Además, se mantiene el objetivo de construir un Sistema Nacional de formación, actualización y desarrollo profesional docente que contemple programas y cursos gratuitos pertinentes y de calidad que no representen un costo para los maestros.
El Estado debe otorgar acompañamiento pedagógico y tutorial a los docentes que lo requieran; además, subrayó la importancia de desarrollar e implementar a la brevedad el Sistema Nacional referido.
A su vez, señaló que se continuará con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (Sinadep) para apoyar a los agremiados con el respaldo pedagógico necesario y afrontar el proceso de la evaluación para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el servicio profesional.
Con esa estrategia, explicó, se han apoyado a más de 400 mil docentes para que no sólo acrediten sus capacidades y desempeño, sino que también puedan acceder a los estímulos establecidos en la ley y en los programas respectivos.
Respecto a la difusión de los resultados de la evaluación, señaló la importancia del respeto a la ley que protege la privacidad y la protección de los datos personales, según lo establecido en el convenio del SNTE con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
No Comments
Comments for SNTE pedirá a SEP nueva evaluación para maestros que justifiquen su falta are now closed.