
Al impartir la conferencia magistral Mediación, Aplicación, Uso y Ocupación Superficial del Suelo para Proyectos Energéticos, en dicha institución académica, Robles Berlanga, señaló que “la actividad energética requiere del acceso al suelo y al subsuelo para desarrollarse, de ahí la importancia de detonar proyectos energéticos productivos.
La funcionaria aseveró que el nuevo marco de la Reforma Energética otorga a la Sedatu la responsabilidad de fungir como mediador para contribuir a que los proyectos energéticos accedan a la tierra cubriendo a los propietarios y titulares la justa contraprestación.
Agregó “tenemos que conciliar y encontrar los mecanismos que nos permitan generar justicia social para los que son dueños de la tierra y al mismo tiempo propiciar las inversiones del desarrollo económico del país”.
Destacó ante alumnos, catedráticos y autoridades de dicha universidad, que la tierra desde el punto de vista de la Reforma Energética o de la inversión energética, adquiere una importancia significativa.
“La importancia que ha tenido la tierra en la historia de nuestro país es que no sólo ha generado revoluciones o personajes emblemáticos como Emiliano Zapata, sino que en ella está la fortaleza de México”, afirmó Robles Berlanga.
Finalmente, aprovecho para destacar las reformas que ha realizado el actual gobierno, una de ellas la Energética, en la que sobresale, dijo, la relevancia que tiene en el mundo actual desde nuevas tecnologías, carreras profesionales, hasta proyectos de desarrollo en beneficio de los mexicanos.
No Comments
Comments for Firman convenio Sedatu y UP para capacitar a funcionarios en materia de proyectos energéticos y de suelo are now closed.