Notimex.- El programa Tejidos Productivos es uno de los proyectos exitosos que permitió la vinculación entre los jóvenes de Zapopan y la iniciativa privada, informó la titular del Instituto de Capacitación y Oferta Educativa (ICOE), Paulina Hernández Morales.
“Creamos una nueva línea de capacitación en la que incluimos tres componentes básicos: la parte teórica, la práctica y la humana, nos basamos en el sistema de educación dual alemán, lo tropicalizamos en Zapopan e hicimos un proyecto de cuatro meses”, explicó.
Hernández Morales añadió que se dieron a la tarea de buscar a las empresas y conocer sus necesidades en cuanto a capital humano para luego capacitar a los jóvenes, incluyendo términos de responsabilidad, trabajo en equipo, colaboración y liderazgo.
Detalló que durante este año se ofrecieron cinco Tejidos Productivos en los que sobresalieron 56 jóvenes: Dibujo Web y Animación; Gastronomía; Conducción y Operación de Grúas; Desarrollo de Productos Innovadores derivados del Nopal y Pespunte para el calzado y Productos de Cuero.
El director de Kazan Group, Ricardo Gómez, fue uno de los empresarios que se vincularon con el ICOE en el programa de Tejidos Productivos, para ofrecer capacitación a 24 jóvenes en animación 3D.
“Trabajamos con los jóvenes desde las bases, ya sea para que trabajen con nosotros o en cualquier compañía a nivel mundial, se impartió diseño de personajes y modelado 3D”, declaró.
“Hay una gran oportunidad para estos chicos para trabajar, ahorita estamos en etapa de evaluación para invitarlos a participar en una nueva producción que vamos a iniciar y ese es el objetivo también del curso, conocerlos más a fondo para invitarlos a trabajar”, precisó Ricardo Gómez.
Daniel Isaac, uno de los jóvenes que participó en el diseño de personajes y modelado 3D, expresó que fue muy enriquecedora la experiencia.
“Queríamos seguir ahí, pero lamentablemente todo se acaba, me pareció la calidad del curso bastante buena, se nos puso a disposición todos los materiales necesarios, computadoras, lápices, papel, nada nos faltó y me quedo muy satisfecho con todo lo que aprendimos”.
Además de los jóvenes que participaron en los Tejidos Productivos, tres mil 800 fueron capacitados a través de las Academias de Zapopan y dos mil 18 por medio del programa Aquí hay futuro; otros 800 fueron servidores públicos recibieron al menos una instrucción.
Respecto a las Academias Municipales, la directora del ICOE, informó que son cursos sobre huertos urbanos, homeopatía, carpintería, trazos y patrones, entre otras 45 temáticas. Añadió que se pretende para el 2017 tener un total de cinco mil egresados.
La funcionaria dijo que para el programa Aquí hay Futuro, en 2017, se busca llegar a tres mil egresados.
Cabe destacar que todos los cursos son gratuitos y la población que esté interesada en tomar alguno puede pedir informes en Facebook.
Paulina Hernández señaló que algunas de las metas del ICOE para 2017 son una segunda etapa para Tejidos Productivos basada en cuatro convocatorias y una especial con Flextronic abierta para todo el año.
“También se busca incrementar el número de beneficiarios y realizar Tejidos Incluyentes, dirigidos a personas con alguna discapacidad”, agregó.
No Comments
Comments for Tejidos Productivos, programa que vincula al talento con las empresas are now closed.