Exponen en museo jalisciense muestra colectiva Presencia/Ausencia

Written by Redacción. Posted in Minuto a Minuto, Noticias Destacadas, Sociales

Published on abril 28, 2017 with No Comments

exposicion-colectiva-presencia-auenciaNotimex. El Gobierno de Guadalajara, a través de la Coordinación General de Construcción de Comunidad, la Dirección de Cultura y el Museo de Arte Raúl Anguiano abren al público este viernes la exposición colectiva Presencia/Ausencia.

En esta exposición, curada por Adolfo Weber, participan los artistas Miguel Ángel Cisneros, Rosalba Espinosa, Verónica Jiménez, José Luis Malo, Eduardo Mejorada, Dan Montellano, Giorgio Mora, Enrique Oroz, Balo Pulido, Héctor Rentería y Luis Valsoto.

La muestra reúne 20 piezas de mediano a gran formato, con diversas técnicas como acrílico, óleo, grabado, dibujo. Es una exposición de pintura presente, de reciente generación.

El hilo conductor es la figura y su ausencia, que parte de la década de los 70´s con Luis Valsoto hasta el periodo actual con Héctor Rentería, la muestra tiene temáticas como el dolor y la muerte, la música, los libros principalmente.

Además Adolfo Weber mencionó que “de los días perdidos partimos para realizar ésta muestra en la que la protagonista es la figura, en un estado en que pictóricamente hablando, ha sido imprescindible desde hace más de 400 años”.

La figura presente y la figura en su ausencia nos ha acompañado influyendo en todo trabajo realizado a través de generaciones que académicamente o no, forman parte del proceso artístico ejecutado en Jalisco.

Añadió que es la diversidad precisamente la característica más importante en la producción actual de cada artista, independientemente de la generación que representa.

En la supuesta agonía de la técnica, el constante renacer de la figura se mantiene, cuestionando postulados estéticos que a priori, van de la mano con los lenguajes plásticos actuales, en una época en que el discurso supera los medios.

“No será difícil reconocer aquí que la figura incluso en su ausencia es, el génesis y el moderador de la producción en el estado, y reinterpretando a Lang; por imaginarla se queda y se destruye al crearla (2017)”

Adolfo Weber (Guadalajara, Jalisco. 1968) cuenta con estudios de Artes Visuales en el Instituto Cultural Cabañas. Ha participado en exposiciones desde 1990, con individuales y colectivas en los estados de Jalisco, Colima, Zacatecas, Nuevo León, y en Düsseldorf Alemania, Madrid España, Nueva York EU, Milán Italia, Chur, Suiza.

Tiene premios y publicaciones en Salón de Octubre, Bienal Alfonso Michel en Colima y en el Salón de la pintura en Zacatecas. Exposiciones simultáneas y colectivas para la Secretaría de Cultura, el Ayuntamiento y la Universidad de Guadalajara de donde forma parte de la colección del Musa.

Algunas ediciones del artista son del Centro de arte moderno de Madrid, Cámara de Comercio de Guadalajara, Universidad de Guadalajara y revista Tierra adentro del Conaculta.

Desde 1990 su trabajo se ha desarrollado en la investigación, promoción y desarrollo del arte abstracto en Jalisco. La exposición permanecerá hasta el domingo 11 de junio de 2017.

No Comments

Comments for Exponen en museo jalisciense muestra colectiva Presencia/Ausencia are now closed.