Agencias. Si bien los partidos en México están pasando por conflictos internos, están lejos del riesgo de desaparecer, planteó Juan Cruz Olmeda, académico de El Colegio de México.
El doctor en ciencia política en la Universidad Northwestern y estudioso de la política en la región dijo a La Jornada que hay descontento con los partidos políticos tradicionales, aunque no hay indicios de que en 2018 haya una crisis terminal.
“Es como una crisis que se ha desarrollado de manera lenta y que ha generado cambios parciales. El tema de las candidaturas independientes ha surgido como una suerte de respuesta de los partidos a esa situación y como resultado de las presiones de los sectores de la sociedad civil, pero salvo casos marginales no ha puesto en duda el rol central que siguen teniendo los partidos tradicionales”, comentó el especialista.
Indicó que reflejo de la crisis de los partido políticos es que si bien son centralizados y casi monolíticos hay importantes diferencias internas, que generar los rompimientos.
Puso como ejemplo lo que sucede en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) que tiene un conflicto por la posibilidad de formar o no coalición con Acción Nacional (PAN), donde además hay enfrentamientos entre su presidente y otros actores, en tanto que en Morena, “que parecía una fuerza nueva, muy centralizada y jerarquizada vemos problemas internos por la definición de las candidaturas”.
Para el académico, esos conflictos obedecen a que las decisiones están centralizadas y que la ciudadanía no ha logrado construir canales para poder influir en quiénes son los candidatos.
En cuanto a las alianzas, señaló que si bien son necesarias, también tienen efectos negativos, pues contribuyen a que crezca la desconfianza de los votantes y la fragmentación “le ha convenido al PRI que, apelando a su voto duro, al clientelismo y a la operación política de la maquinaría el día de la elección puede obtener esa cantidad mínima de votos que le puede hacer ganar la elección presidencial”.
No Comments
Comments for Los partidos están en crisis, pero no en riesgo de desaparecer, afirman are now closed.