La última cena del ictiosaurio bebé

Written by Reportajes. Posted in Minuto a Minuto, Reportajes

Published on octubre 10, 2017 with No Comments

19990049_732864016914038_8610275380067596048_nMuy Interesante.- Hallan un fósil de un ejemplar neonato de este reptil marino extinguido y descubren cuál fue su comida postrera: calamares.

Hace unos 200 millones de años, un ictiosaurio recién nacido se dio uno de sus primeros festines y se comió uno o varios calamares. Iba a ser el último bocado de su vida, porque murió muy poco después.

Esta es la historia que nos cuenta un fósil olvidado de Ichthyosaurus communis perteneciente a la colección del Museo de Geología Lapworth de la Universidad de Birmingham, Reino Unido. Los restos han sido estudiados por un equipo de especialistas británicos que recalcan la importancia de este ejemplar: es el primer fósil de un ictiosaurio común joven prácticamente completo que se conoce.

Los ictiosaurios fueron reptiles marinos parecidos a los delfines, y se extinguieron hace unos 90 millones de años, mucho antes que los dinosaurios, que lo hicieron hace 65 millones de años. Según una investigación de 2016, desaparecieron por la combinación de un cambio climático brusco y su incapacidad para evolucionar con suficiente rapidez para adaptarse.

Los investigadores saben que este joven ictiosaurio fosilizado era un bebé por su tamaño (70 centímetros de largo, el ejemplar más pequeño que existe) y las características de los huesos de su cráneo. Los adultos de las seis especies de ictiosaurios conocidas tenían longitudes que iban de los dos a los veinte metros.

Al limpiar y analizar el fósil, los científicos descubrieron que entre sus costillas había numerosos fragmentos de tentáculos de calamar, de lo que se deduce que este cefalópodo prehistórico fue la última comida del bebé ictiosaurio.

De procedencia desconocida
Los especialistas británicos no sabían de dónde procedía el fósil analizado, ya que no estaba acompañado por ningún dato de su origen geográfico ni por una estimación cronológica.

El estudio de los microfósiles que acompañaban a los restos y de la roca en la que estaban petrificados permitió averiguar que este joven ejemplar vivió hace entre 199 y 196 millones de años, durante el Jurásico Inferior, y que había sido encontrado en Gloucestershire, en el este de Inglaterra.

No Comments

Comments for La última cena del ictiosaurio bebé are now closed.