Notimex.- La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) presenta esta semana su quinto programa de temporada bajo la dirección del estadounidense Robert Treviño y con el pianista mexicano Abdiel Vázquez, como solista invitado, para la ejecución del “Concierto para piano y orquesta no. 2″, de Ludwig van Beethoven.
El programa, como es habitual, será mañana a las 20:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, y el próximo domingo al mediodía en la sala Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música.
El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) destacó que en el repertorio para ambas ocasiones figuran piezas como “Sonata para cuerdas no. 3 en do mayor”, de Gioacchino Rossini, y en conmemoración del natalicio de Guiseppe Verdi será interpretada su “Sinfonía para cuerdas”.
Robert Treviño debutó como director de orquesta a la edad de 20 años, en el 2003; a la fecha ha tenido numerosos compromisos con orquestas, festivales y conjuntos en América del Norte, Europa y Asia.
Dentro de las filarmónicas con las que ha trabajado destacan la de la Universidad Nacional Autónoma de México, Los Angeles, Chicago, Louisiana, Tanglewood Music Center Orchestra, Aspen Music Festival Orchestra, Suwon (Corea del Sur).
Además de trabajar con sinfónicas como la de Cincinnati, Boston, St. Louis, Tallahassee, Napa Valley, Nuevo Mundo y California.
También ha trabajado en la ópera, debutó en “Tosca”, de Puccini; y con el Teatro Bolshoi de Moscú en la temporada 2011-2012, su exitoso debut le dio el nombre de “Maestro honorario del Bolshoi”.
Treviño ha colaborado estrechamente con varios de los compositores más importantes de la actualidad como Augusta Read, Thomas Jennifer Higdon, Wuorinen Charles, Bernard Rands, Shulamit Ran, George Walker, David Felder y John Zorn, por mencionar algunos.
Obtuvo el Premio de James Conlon a la excelencia en Dirección 2009 en el Festival de la Escuela de Música de Aspen, por David Zinman, además de ganar premios en 2010 y 2012 de la Fundación Sir George Solti, fue director huésped en el Bruno Walter National Conductor 2011.
Una de sus próximas presentaciones consiste en una residencia en el Festival de Música de Shippensburg como conductor principal.
Por su parte, el pianista mexicano Abdiel Vázquez es uno de los músicos más reconocidos en el país por sus presentaciones en festivales, conciertos, concursos y compañías de ópera.
Debutó como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional en el Palacio de Bellas Artes a los 21 años, y luego se ha dado a conocer en países como China, Azerbaiyán, Argentina, Chile, Perú, Puerto Rico, España, Francia, Italia y Alemania.
El también fundador de la Juventud Sinfónica de Monterrey ha participado con orquestas como la Sinfónica del Estado de México, la Filarmónica de la Ciudad de México, la Sinfónica Carlos Chávez, las orquestas principales de Querétaro, Aguascalientes, Sinaloa de las Artes, Yucatán y las Sinfónicas de las Universidades de Nuevo León y Tamaulipas.
Ha sido galardonado con premios como el Nacional de la Juventud, Medalla al Mérito Ciudadano y el Estatal de la Juventud en Nuevo León, además de la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
En febrero de 2013 hizo su debut en la famosa Carnegie Hall de Nueva York, tras haber ganado el Shining Stars Debut Series de la Sinfonietta de Nueva York, en octubre de 2012, abrió con un recital el Festival “En blanco y negro” del Centro Nacional de las Artes en la ciudad de México.
No Comments
Comments for OCBA invita al pianista Abdiel Vázquez; dirigirá Robert Treviño are now closed.